Autoconcepto y Patrones de Consumo de Alcohol en Estudiantes Universitarios

dc.contributor.authorFigueroa Gutierrez, Víctor Hugo
dc.date.accessioned2017-06-14T17:14:14Z
dc.date.available2017-06-14T17:14:14Z
dc.date.issued2017-06-14
dc.description.abstractResumen En el presente estudio de tipo relacional y transversal, se investigó la relación entre el Autoconcepto y los Patrones de consumo de alcohol en estudiantes de Ciencias Sociales de una universidad de Arequipa, con una muestra de 329 estudiantes, cuyas edades oscilaron entre los 17 y 19 años, de los cuales 169 fueron hombres y 160 mujeres, con matricula regular en el primer año de estudios. Los instrumentos utilizados fueron el Test AF-5 de Autoconcepto de García y Musitu (2014) y el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) (OMS, 2001). Los resultados indican que existen correlaciones significativas de nivel bajo y medio, entre el Autoconcepto, en sus dimensiones Social, Familiar y Física y los Patrones de consumo de alcohol. Se evidenció además una diferencia significativa entre las dimensiones del Autoconcepto Académico y Emocional con el género de los estudiantes. En cuanto a las frecuencias en los Patrones de Consumo de alcohol, se ha encontrado que más de la tercera parte de los evaluados presentan un Consumo de bajo riesgo, seguido por un Consumo de riesgo que representa la cuarta parte de éstos. Se ha encontrado también diferencias significativas entre los Patrones de alcohol y el género, presentando los hombres un mayor Consumo de riesgo. Por último, no se han encontrado diferencias significativas entre la Prevalencia de vida, año y mes respecto del género, sin embargo, los hombres presentan porcentajes más altos en todos los casos. Los datos recogidos se procesaron mediante el programa estadístico SPSS Statistics versión 22. Palabras clave: Autoconcepto, Patrones de consumo de alcohol, Consumo de riesgo, adolescencia, estudiantes universitarios.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6296
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectAutoconceptoes_ES
dc.subjectPatrones de consumo de alcoholes_ES
dc.subjectConsumo de riesgoes_ES
dc.subjectAdolescenciaes_ES
dc.subjectEstudiantes universitarioses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
dc.titleAutoconcepto y Patrones de Consumo de Alcohol en Estudiantes Universitarioses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidadeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
76.0308.PS.pdf
Tamaño:
2.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones