Comparación de la respuesta patológica al tratamiento neoadyuvante con Ribociclib más Fulvestrant posterior a falla de terapia endocrina frente a quimioterapia en pacientes postmenopáusicas con Cáncer de Mama RH positivo / HER2 negativo en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, 2025–2030

dc.contributor.advisorBecerra Giráldez, Jorge Aldo
dc.contributor.authorZegarra Serrano,Miguel Angel
dc.date.accessioned2025-10-02T20:46:01Z
dc.date.available2025-10-02T20:46:01Z
dc.date.issued2025-09-15
dc.description.abstractEntre las distintas formas de cáncer de mama, la que presenta receptores hormonales positivos y ausencia de sobreexpresión de HER2 predomina en la población femenina postmenopáusica. Este subtipo suele cursar con progresión lenta, aunque no está exento de complicaciones cuando surge resistencia a la hormonoterapia. En los últimos años, los inhibidores de CDK4/6, como el ribociclib, en asociación con fulvestrant, han mostrado resultados favorables en pacientes con enfermedad diseminada. Sin embargo, la experiencia en escenarios neoadyuvantes posteriores a la falla endocrina es aún limitada, y su implementación enfrenta retos adicionales en sistemas de salud con recursos restringidos y en entornos no controlados de investigación. El presente estudio prospectivo, comparativo y longitudinal tiene como objetivo analizar la eficacia terapéutica y la seguridad del esquema ribociclib más fulvestrant frente a la quimioterapia neoadyuvante estándar en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama RH⁺/HER2⁻, atendidas en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo (EsSalud – Arequipa), durante el periodo 2025–2030. La evaluación de la respuesta patológica incluirá múltiples parámetros: tasa de respuesta completa (pCR), clasificación de carga residual tumoral (RCB), índice pronóstico preoperatorio endocrino (PEPI) y expresión del marcador proliferativo Ki-67. Asimismo, se valorarán tasas de conservación mamaria, toxicidades asociadas y características moleculares de los tumores involucrados. Se espera que los resultados obtenidos contribuyan a sustentar la integración progresiva de terapias dirigidas en protocolos institucionales peruanos, permitiendo optimizar las decisiones clínicas en un subgrupo de pacientes tradicionalmente manejado con esquemas citotóxicos. El propósito de este estudio es ofrecer información científica de origen local que sea útil para orientar políticas y protocolos de tratamiento personalizado en el manejo del cáncer de mama
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15668
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectRibociclib
dc.subjectRespuesta patológica
dc.subjectNeoadyuvancia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
dc.titleComparación de la respuesta patológica al tratamiento neoadyuvante con Ribociclib más Fulvestrant posterior a falla de terapia endocrina frente a quimioterapia en pacientes postmenopáusicas con Cáncer de Mama RH positivo / HER2 negativo en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, 2025–2030
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29420100
renati.advisor.orcid0009-0007-1233-5990
renati.author.dni29660058
renati.discipline912629
renati.jurorMiranda Pinto, Alejandro Ruthbaldo
renati.jurorAlpaca Cano, Cesar Guillermo
renati.jurorMoron Escobar, Hernan David
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad enMedicina Oncológica
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana
thesis.degree.nameSegunda Especialidad enMedicina Oncológica

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
L9.0976.SE.pdf
Tamaño:
2.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
L9.0976.SE.RT.pdf
Tamaño:
11.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_L9.0976.SE.pdf
Tamaño:
191.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: