Propuesta de plan de reducción de gases de efecto invernadero en base a la estimación de la huella de carbono en una empresa de transporte pesado

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-12-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

La tesis estudio se enfoca en las propuestas de estrategias para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector de transportes en el Perú, cuyos efectos adversos afectan la calidad del aire, la salud pública y el equilibrio ambiental. Se propone un Plan de Reducción de GEI para una empresa de transporte de carga pesada por carretera, cuyas operaciones abarcan principalmente la zona sur y centro del país. Para ello, se utilizó la norma ISO 14064-1:2018, el Protocolo GHG y la herramienta digital de Huella de Carbono (HC) Perú. Se realizó el cálculo de Huella de Carbono durante un periodo de tres años (2020, 2021 y 2022), obteniendo valores de 8638.13 tn CO2eq, 9739.90 tn CO2eq y 10844.06 tn CO2eq respectivamente. Se identificó que el consumo de combustible en la actividad de transporte es la principal fuente de emisiones de GEI, representando el 98.8% del total de emisiones en 2022. En base a estos resultados, se desarrolló un plan enfocado en mejorar la eficiencia del consumo de combustible, destacando la Eco conducción y el Sistema de Retroalimentación. La evaluación del análisis de costo-beneficio revela que la implementación del plan generaría un VAN de S/ 6,077,867, con una TIR del 794% y un PB corto. Esto conllevaría a una reducción de 3535.51 tn CO2eq, equivalente al 32.63% de la HC del 2022. Se espera que las estrategias propuestas puedan ser adoptadas por otras empresas de transporte, contribuyendo significativamente a la reducción de las emisiones de GEI en el país.

Description

Keywords

Huella de carbono, Eco conducción, Ecoeficiencia

Citation