Factores limitantes relacionados a la frecuencia de toma de la prueba de Papanicolau en mujeres en edad fértil del C.S Mariano Melgar-septiembreoctubre Arequipa, 2023

dc.contributor.advisorCardenas Nuñez, Yenhny Margareth
dc.contributor.authorBegazo Quispe, Nedaly Katterin
dc.contributor.authorCcapa Quispe, Milagros del Pilar
dc.date.accessioned2024-05-03T17:14:22Z
dc.date.available2024-05-03T17:14:22Z
dc.date.issued2024-03-29
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar los factores limitantes relacionados con la frecuencia de la toma del PAP en las mujeres en edad fértil que se hicieron atender en el consultorio de Planificación Familiar y Preventorio del C.S Mariano Melgar durante los meses de septiembre y octubre del 2023. MATERIAL Y METODOS: El presente trabajo de investigación fue de campo, descriptivorelacional. Se conto con una población de 220 mujeres en edad fértil que se hicieron atender en el consultorio de Planificación Familiar y Preventorio del C.S Mariano Melgar, obteniéndose como muestra 200 usuarias. La técnica que se utilizó fue la de comunicación, mediante una ficha de recolección de datos y una escala de likert para valorar la actitud. Para el procesamiento y análisis de la información se diseñó una base de datos en Excel 2019 y SPSS versión 23. La estadística inferencial determino la relación existente entre variables a través de la prueba de chi-cuadrado con un nivel de significancia del 5%. RESULTADOS: Se encontró que la edad de las mujeres esta entre los 29 a 39 en un 41%, el 38,5% son convivientes y el 41,5% de nivel secundaria, el 90% tienen un conocimiento sobre el PAP, un 80% sobre su importancia, además, un 63,5% de ellas sabe cuándo se debe realizar el examen y un 54,5% está informado sobre el virus del papiloma humano, el 54,5% se han olvidado en alguna ocasión realizarse el examen de PAP, mientras que el 76,5% se siente motivada y el 73,5% de las mujeres prefieren que le tome la prueba del Papanicolaou una mujer. La actitud que presentan es indiferente con un 77,5%. Las mujeres que tienen una adecuada frecuencia en realizarse el Papanicolaou representan un 71,5%. CONCLUSION: Se encontró una relación significativa (P<0.05), entre la frecuencia en la que se realizan el PAP las mujeres en edad fértil del C.S Mariano Melgar con los factores sociodemográficos limitantes, aquellas mujeres con estado civil casada y el grado de instrucción secundaria, con todos los factores cognitivos, factores psicológicos de que sienten vergüenza, que les toma mucho tiempo, el olvido y el sentirse motivada, factores institucionales al tiempo de espera que si es aceptable, el trato adecuado y la explicación de la importancia. En relación con actitud, no se encontró una relación significativa con la frecuencia en la que se realizan el Papanicolau (P>0.05).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/13591
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectFactores limitantes
dc.subjectCáncer cérvico uterino
dc.subjectPapanicolaou
dc.titleFactores limitantes relacionados a la frecuencia de toma de la prueba de Papanicolau en mujeres en edad fértil del C.S Mariano Melgar-septiembreoctubre Arequipa, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29642489
renati.advisor.orcid0000-0003-2278-9383
renati.author.dni71427171
renati.author.dni72663785
renati.discipline914026
renati.jurorEscobedo Vargas, Jannet Maria
renati.jurorRodriguez Meza, Giovanna Rocio
renati.jurorRodriguez Zinanyuca, Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia y Puericultura
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericulturaes_ES
thesis.degree.namelicenciada en Obstetricia

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
63.0849.OP.pdf
Size:
3.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
63.0849.OP.RT.pdf
Size:
12.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_63.0849.OP.pdf
Size:
239.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: