Evaluación del efecto antiinflamatorio local de los extractos y el gel de Ageratina Sternbergiana (D.C.) K & H Robinson “Marmakilla” en animales de experimentación. Arequipa-2019

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-12-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

La planta Ageratina sternbergiana (D.C.) K & H Robinson es una planta semiarbustiva con hojas opuestas agudas en el ápice y redondeadas en la base y aserradas en el margen, se utiliza en casos de inflamación. A continuación la inflamación es una respuesta defensiva local ante cualquier tipo de lesión en los tejidos. Seguidamente el objetivo fue evaluar el efecto antiinflamatorio local de los extractos y el gel de Ageratina sterbergiana (D.C.) K&H Robinson “marmakilla” en animales de experimentación, a continuación la unidad de estudio fue la planta Ageratina sternbergiana (D.C.) K & H Robinson, seguidamente el sitio donde se recolectó la planta fue la localidad de Cari Cari, ubicado en el distrito de Chiguata, este distrito está dentro de la provincia de Arequipa. A continuación el procedimiento empleado fué recolectar la planta, posteriormente se seleccionó sus hojas, se estabilizó, desecó y se trituró las hojas seca, luego se procedió a la extracción por el método continuo soxhlet con etanol, además se extrajo por el método anteriormente mencionado pero con cloroformo, también se extrajo por el método percolación con etanol y el mismo método con cloroformo, obteniéndose 4 extractos, posteriormente se concentró los extractos por baño maría. Además se evaluó el efecto antiinflamatorio de los extractos, esta evaluación fué dividida en dos partes, En la primera parte se trabajó con los cuatro extractos y un control negativo, utilizando un pletismómetro, que permite medir volúmenes basales y de inflamación de la pata del animal, se utilizó 25 ratas divididas en 5 grupos de 5 cada grupo, para la evaluación del efecto antiinflamatorio se utilizó el modelo de inflamación subplantar (pata del animal) inducida con carragenina, luego en la segunda parte se procedió a elaborar el gel al 3 % y el de 1.5% de concentración, a partir del extracto más eficaz de la primera parte. Se hizo una identificación por cromatografía en capa fina para compuestos terpénicos, alcaloides, flavonoides y taninos. Posteriormente se obtuvo como resultado, en la primera parte el extracto con mayor efecto antiinflamatorio fue el extracto por método soxhlet con cloroformo, ya que al utilizar el test de tukey demostró tener una tasa media de variación porcentual menor y por lo tanto menor inflamación a la quinta hora, con un valor de 2.75%, en la segunda parte, a partir del extracto más eficaz, se hizo los geles los cuales fueron evaluados junto con el extracto de mayor eficacia, el que tuvo mayor eficacia fue el extracto clorofórmico por método soxhlet ya que tiene una tasa media de variación porcentual menor y por lo tanto menor inflamación a la quinta hora de 4.15 % , luego en la cromatografía de capa fina se identificó a los compuestos terpénicos , flavonoides, saponinas, esteroles, triterpenos y esteroides. Finalmente se evaluó y demostró el efecto antiinflamatorio local de los extractos clorofórmico y etanólico obtenidos mediante Soxhlet y percolación a partir de las hojas de Ageratina sternbergiana (D.C.) K& H Robinson “marmakilla” en animales de experimentación Palabras clave: Gel, Extracto, Antiinflamatorio.

Description

Keywords

Gel, Extracto, Antiinflamatorio

Citation