Prevalencia de conductos en forma de C en molares inferiores a través de tomografía computarizada de haz cónico de pacientes del Centro Odontológico de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2024

dc.contributor.advisorGallegos Misad, Pedro Pablo
dc.contributor.authorBejarano Andía, Kassandra Desiree
dc.date.accessioned2024-09-04T21:18:13Z
dc.date.available2024-09-04T21:18:13Z
dc.date.issued2024-08-12
dc.description.abstractLa presente tesis se desarrolló con el objetivo de determinar la prevalencia de conductos en forma de “C” en pacientes del Servicio de Radiologia del Centro Odontológico de la UCSM periodo 2023. Dirigido en un abordaje cualitativo, por la técnica de recolectar la información fue observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo, por el ámbito de recolección de datos fue documental en un entorno de diseño no experimental y por su nivel descriptivo para la variable, para la muestra se tomaron en cuenta a 170 Tomografías Computarizadas de Haz Cónico de pacientes de ambos sexos, que hayan asistido al Servicio de Radiologia del Centro Odontológico de la UCSM del año 2023 quienes cumplieron los criterios inclusivos descritos. Toda la data recogida de estas tomografías fue vaciadas en una matriz de datos creada expresamente para este estudio, posteriormente fue organizada en tablas y gráficos donde se señala que de forma general arrojó una prevalencia del 30.9% de las piezas evaluadas quienes presentaron esta configuración del conducto en forma de C. De acuerdo a la pieza dentaria el segundo molar inferior derecho fue más prevalente con un 44.71%, seguido del segundo molar inferior izquierdo con un 44.12%, a continuación el primer molar inferior izquierdo con un 21.18% y el molar donde menos prevalecía fue el primer molar inferior derecho con un 13.53%; para la prevalencia según su simetría del conducto en forma de “C” se encontró que el 61.8% de los molares presentaron una simetría unilateral, mientras que el 29.4% mostró una simetría bilateral; con respecto a la distribución según el tipo de conducto en forma de “C” se halló al tipo I con un 7%, tipo II con un 9%, tipo III con un 9%, y tipo IV con un 6%, para la prevalencia según el sexo del conducto en forma de “C” se halló como más prevalente al sexo femenino con un 32.7%, mientras que en el sexo masculino fue de 28.8%. La conclusión de la investigación señala que más de dos tercios de las piezas evaluadas en las tomografías de los pacientes del Servicio de Radiología del Centro Odontológico de la UCSM no presentaban un molar con conductos en forma de C, la pieza más prevalente con esta variante anatómica es el segundo molar inferior derecho, según la simetría de conductos en forma de C se presenta una simetría unilateral, seguidos de la simetría bilateral, según el tipo los que prevalecían eran de Tipo II, seguido del Tipo III, el Tipo IV y el Tipo I, según el sexo el que más prevaleció fue el femenino.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14048
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectConducto radicular forma C,
dc.subjectTomografía computarizada
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titlePrevalencia de conductos en forma de C en molares inferiores a través de tomografía computarizada de haz cónico de pacientes del Centro Odontológico de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42198922
renati.advisor.orcid0000-0002-8436-8763
renati.author.dni71266631
renati.discipline911026
renati.jurorAlvarado Aco, Alberto Armando
renati.jurorZevallos Chavez, Marco Antonio
renati.jurorSalas Bedoya, Elard Daniel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
64.3382.O.pdf
Tamaño:
3.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
64.3382.O.RT.pdf
Tamaño:
13.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_64.3382.O.pdf
Tamaño:
239.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones