Factores asociados a la sobrevida en pacientes con melanoma metastásico tratados con Nivolumab en el periodo 2019 - 2024 en un Hospital Nacional de Essalud, Arequipa 2024

dc.contributor.advisorTapia Pérez, Rafael Fredy
dc.contributor.authorAlvarez Muñoz, Renzo Alberto
dc.contributor.authorZuñiga Muñoz, Katherine Camila
dc.date.accessioned2025-03-11T16:02:30Z
dc.date.available2025-03-11T16:02:30Z
dc.date.issued2025-03-04
dc.description.abstractEl objetivo general del estudio fue determinar los factores asociados a la sobrevida en pacientes con melanoma metastásico tratados con nivolumab en el período 2019 – 2024 en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, EsSalud, Arequipa; el diseño del estudio fue descriptivo de corte retrospectivo y de asociación simple. La población estuvo conformada por 76 pacientes con melanoma metastásico que reciben tratamiento con nivolumab, los que fueron incluidos según el cumplimiento de los criterios de inclusión. La técnica empleada fue la observación documental y la entrevista; el instrumento fue la Ficha de recolección de datos que fue realizada por los investigadores. Resultados: Los factores epidemiológicos, clínicos e histológicos que caracterizan a los pacientes con melanoma metastásico tratados con nivolumab fueron: el 69,74% de pacientes tenían edades comprendidas entre los 60 a 79 años; 52,63% fueron de sexo femenino; el 42,11% de pacientes procedían de las provincias de Arequipa, destacando Camaná e Islay; ningún paciente presentó antecedente familiar de cáncer de piel; el 86,84% tenían piel no blanca. El tiempo de enfermedad previo al diagnóstico fue de 13 a 24 meses en 40,79%; la localización topografía más frecuente fue en miembro inferior y/o cadera en el 61,84%; el nivel de lactato deshidrogenasa fue de <333 UI/l en el 73,68%; el Índice de Breslow fue de 2,01 a 4 mm2 en 55,26%; el Índice mitótico fue de 2 – 5 mm2 en 68,42%; el 61,84% de pacientes presentaban melanomas ulcerados; el subtipo histológico fue léntigo acral en el 47,37%. Los sitios más frecuentes de metástasis fueron ganglionar en 86,84%, pulmonar y ósea en 19,74% cada una. La mediana de sobrevida global en los pacientes con melanoma metastásico tratados con nivolumab fue de 12 meses, con una sobrevida libre de progresión de 5 meses. Los eventos adversos que presentan los pacientes con melanoma metastásico tratados con nivolumab fueron fatiga en 61,76%, diarrea en 52,94%, náuseas, vómitos en 38,23% y rash cutáneo en 11,76%; el 55,26% de pacientes no presentaron eventos adversos. En cuanto a los factores clínicos e histológicos, según el análisis bivariado se encontró que el Índice mitótico y el subtipo histológico se asocian de forma altamente significativa a una menor sobrevida anual de los pacientes con melanoma; a su vez en el análisis multivariado se encontró que la edad menor de 60 años y el índice mitótico de 2 – 5 mm2 son factores que predicen menor sobrevida en los pacientes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14762
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectMelanoma
dc.subjectMetastásico
dc.subjectNivolumab
dc.subjectSobrevida
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
dc.titleFactores asociados a la sobrevida en pacientes con melanoma metastásico tratados con Nivolumab en el periodo 2019 - 2024 en un Hospital Nacional de Essalud, Arequipa 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29259289
renati.advisor.orcid0000-0001-6120-1760
renati.author.dni77703268
renati.author.dni70516397
renati.discipline912016
renati.jurorLinares Morante, Luis Fernando
renati.jurorRondon Rodriguez, Joel Gustavo
renati.jurorMallma Vilca, Ralph Ahirton
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.3025.M.pdf
Size:
2.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
70.3025.M.RT.pdf
Size:
15.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_70.3025.M.pdf
Size:
211.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections