Acceso Abierto
Impacto de una intervención educativa sobre el nivel de conocimiento en salud sexual y reproductiva en los docentes del Centro Educativo de Educación Básica Alternativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Cerro Colorado - Arequipa 2022
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-12-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
OBJETIVO: Determinar el impacto de una intervención educativa sobre el nivel de
conocimiento en salud sexual y reproductiva en los docentes del Centro Educativo de
Educación Básica Alternativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui.
MATERIAL Y METODOS: El presente estudio es una investigación de campo, cuasi –
experimental, prospectiva, longitudinal y descriptivo - relacional. El grupo de estudio estuvo
conformado por 26 docentes entre 30 a 69 años que imparten clases al nivel secundario del
Centro Educativo de Educación Básica Alternativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui
ubicado en el distrito de Cerro Colorado, región Arequipa. Se aplicó una encuesta conformada
por 43 preguntas, y dividida en dos partes: Salud sexual, reproductiva e ITS/ VIH y Métodos
anticonceptivos. La encuesta evaluó el nivel de conocimiento de los docentes antes y después
de aplicar la intervención educativa sobre salud sexual y reproductiva desarrollada en tres
sesiones.
RESULTADOS: Los resultados muestran respecto a las características sociodemográficas que
el 57.7% de los docentes son del sexo masculino y el 42.3% tienen de 40 a 49 años.
En cuanto al nivel de conocimiento pre aplicación de la intervención educativa de salud sexual,
reproductiva e ITS / VIH se muestra que el 69.2% presenta un nivel medio de conocimiento.
Por otro lado, el nivel de conocimiento post aplicación de la intervención educativa de salud
sexual y reproductiva e ITS/VIH muestra que el 69.2% tuvo un nivel alto de conocimiento.
Y según los resultados del conocimiento pre intervención educativa sobre métodos
anticonceptivos se evidencia que el 61.5% de docentes presenta un nivel bajo. En comparación
a los resultados post intervención educativa de métodos anticonceptivos el 80.8% presentó un
nivel alto de conocimiento.
CONCLUSIONES: La aplicación de la intervención educativa sobre salud sexual, reproductiva
e ITS/VIH en los docentes del Centro Educativo de Educación Básica Alternativa 40054 Juan
Domingo Zamácola y Jáuregui tuvo una diferencia estadística significativa (p = 0,000) según
la prueba de t de student (t = -6,031). Por otro lado, la intervención sobre métodos
anticonceptivos también logro una diferencia estadísticamente significativa (p = 0,000) según
la prueba t de student (t = -6,638).
Por consiguiente, los resultados nos indican que la intervención educativa tuvo un gran impacto
sobre el nivel de conocimiento de los docentes.
Descripción
Palabras clave
Intervención educativa, Salud sexual, Infecciones de transmisión sexual, VIH, Métodos anticonceptivos, Adolescente