Relación entre adicción a redes sociales y ansiedad en adolescentes de tercero a quinto año de secundaria de una institución educativa privada de la ciudad de Arequipa, 2024
dc.contributor.advisor | Manrique Sam, Maria Cecilia | |
dc.contributor.author | Irigoyen Paz, Jose Andres | |
dc.contributor.author | Juarez Crivillero, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2025-03-11T20:00:52Z | |
dc.date.available | 2025-03-11T20:00:52Z | |
dc.date.issued | 2025-03-06 | |
dc.description.abstract | Objetivo: establecer la relación entre adicción a redes sociales y los síntomas de ansiedad en adolescentes de tercero a quinto año de secundaria de una institución educativa privada de la ciudad de Arequipa, 2024. Métodos: Se estudió una muestra representativa de 126 adolescentes de tercero a quinto año que cumplieron criterios de selección aplicando la Escala de Adicción a Redes Sociales (ARS) y el test de ansiedad de Zung. Se analizaron variables mediante prueba chi cuadrado y con coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: El 34.92% se encontraba cursando el tercer año, 33.33% el cuarto año y 31.75% quinto año. El nivel de adicción a las redes sociales fue leve en 3.97% de estudiantes, moderado en 14.29% y severo en 81.75% de casos. En alumnos de tercer año, la adicción fue severa en 97.73%, descendiendo a 80.95% en cuarto año y a 65% en quinto año (p < 0.05). Se encontró una asociación inversa y de buena magnitud (R > 0.70) entre el nivel de dependencia y el año de estudio. Se encontró síntomas de ansiedad en 61.90% de casos, siendo mínima en 50% y severa en 11.90%, sin casos de ansiedad extrema. La ansiedad severa disminuyó drásticamente de 31.82% en alumnos de tercer año a 2.38% en cuarto año y no hubo ningún caso en quinto año (p < 0.05) y también una asociación inversa con la edad (R < -0.70). Se encontró más ansiedad severa en mujeres (16.39%) que en varones (7.69%), con niveles similares de ansiedad mínima (52.31% en varones, 47.545 en mujeres), siendo las diferencias no significativas (p > 0.05). Cuando la adicción a las redes sociales es leve, ninguno de los alumnos tuvo síntomas de ansiedad; cuando la adicción es moderada, hubo ansiedad mínima en 11.11% y ningún caso de ansiedad severa, y cuando la adicción es severa, el 59.22% tuvo síntomas de ansiedad mínima y 14.56% ansiedad severa (p < 0.05), encontrando una asociación directa y de gran intensidad (R > 0.80) entre la severidad de los síntomas de ansiedad y los de adicción a las redes sociales. Conclusiones: Se encontró una alta frecuencia de adicción severa a las redes sociales en adolescentes, que tiende a disminuir en el tiempo, pero se relaciona de manera directa y significativa con los síntomas de ansiedad. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/14773 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Adicción | |
dc.subject | Ansiedad | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 | |
dc.title | Relación entre adicción a redes sociales y ansiedad en adolescentes de tercero a quinto año de secundaria de una institución educativa privada de la ciudad de Arequipa, 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29420612 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-5229-0810 | |
renati.author.dni | 70615316 | |
renati.author.dni | 73384704 | |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Farfan Delgado, Miguel Fernando | |
renati.juror | Zevallos Rodriguez, Juan Manuel | |
renati.juror | Aliaga Cayo, Miriam | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 70.3037.M.RT.pdf
- Tamaño:
- 11.97 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_70.3037.M.pdf
- Tamaño:
- 212.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: