Influencia de la Psicoprofilaxis obstétrica de emergencia sobre el nivel de dolor en la fase activa del trabajo de parto en nulíparas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, 2024

dc.contributor.advisorHerrera Cárdenas, Marcos Erveth
dc.contributor.authorAgramonte Medina, Marcia Corali
dc.contributor.authorEstrada Barrios, Ilian Lorena
dc.date.accessioned2025-09-17T19:10:15Z
dc.date.available2025-09-17T19:10:15Z
dc.date.issued2025-09-03
dc.description.abstractOBJETIVOS Determinar la influencia de la psicoprofilaxis obstétrica de emergencia sobre el nivel de dolor en la fase activa del trabajo de parto en gestantes nulíparas atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2024. MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un estudio de campo, de tipo cuasiexperimental. Los instrumentos utilizados fueron la escala de EVA, una ficha de actividades y una ficha de recolección de datos. La muestra estuvo conformada por 52 pacientes, divididos equitativamente en dos grupos: al 50% de las pacientes se les aplicaron actividades de psicoprofilaxis obstétrica de emergencia, mientras que al otro 50% no se les aplicaron dichas técnicas. Los datos obtenidos fueron procesados por el programa SPSS v.25 utilizando la prueba estadística de Levene y la prueba T de Student con un nivel de significancia del 5% además de un análisis ANOVA. RESULTADOS El promedio del nivel del dolor en gestantes nulíparas antes de la aplicación de técnicas de psicoprofilaxis obstétrica de emergencia fue de 7.2, dolor severo, durante los 4 a 7 cm de dilatación y de 9.4, dolor severo, durante los 7 a 9 cm. En el grupo sin intervención, el dolor promedio fue de 6.7, dolor moderado, en los 4 a 7 cm y los de 9.1, dolor severo, en los 7 a 9 cm. Posteriormente, en el grupo que recibió la intervención, el promedio de dolor disminuyó a 5.6, dolor moderado, tanto en la fase de 4 a 7 cm como en la de 7 a 9 cm de dilatación. El análisis estadístico mostró diferencias significativas entre el grupo control y experimental, con valor de T-Student de 𝑡_93 = −3.914, 𝑝 < 0.001 indicando una diferencia altamente significativa a favor del grupo que recibió la psicoprofilaxis obstétrica de emergencia. CONCLUSIONES La aplicación de técnicas de psicoprofilaxis obstétrica de emergencia reduce significativamente el nivel de dolor durante la fase activa del trabajo de parto en gestantes nulíparas
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15560
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectPsicoprofilaxis obstétrica de emergencia
dc.subjectDolor
dc.subjectNulíparas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleInfluencia de la Psicoprofilaxis obstétrica de emergencia sobre el nivel de dolor en la fase activa del trabajo de parto en nulíparas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29677873
renati.advisor.orcid0000-0001-5221-7269
renati.author.dni74629185
renati.author.dni76509040
renati.discipline914026
renati.jurorArencio Heredia, Marcelina Lourdes
renati.jurorMeza Flores, Fabiola Carmen
renati.jurorRoriguez Meza, Giovanna Rocio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia y Puericultura
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericulturaes_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetricia

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
63.0890.OP.pdf
Tamaño:
3.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
63.0890.OP.RT.pdf
Tamaño:
16.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_63.0890.OP.pdf
Tamaño:
208.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: