Acceso Abierto
 

Influencia de la Psicoprofilaxis obstétrica de emergencia sobre el nivel de dolor en la fase activa del trabajo de parto en nulíparas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-09-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

OBJETIVOS Determinar la influencia de la psicoprofilaxis obstétrica de emergencia sobre el nivel de dolor en la fase activa del trabajo de parto en gestantes nulíparas atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2024. MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un estudio de campo, de tipo cuasiexperimental. Los instrumentos utilizados fueron la escala de EVA, una ficha de actividades y una ficha de recolección de datos. La muestra estuvo conformada por 52 pacientes, divididos equitativamente en dos grupos: al 50% de las pacientes se les aplicaron actividades de psicoprofilaxis obstétrica de emergencia, mientras que al otro 50% no se les aplicaron dichas técnicas. Los datos obtenidos fueron procesados por el programa SPSS v.25 utilizando la prueba estadística de Levene y la prueba T de Student con un nivel de significancia del 5% además de un análisis ANOVA. RESULTADOS El promedio del nivel del dolor en gestantes nulíparas antes de la aplicación de técnicas de psicoprofilaxis obstétrica de emergencia fue de 7.2, dolor severo, durante los 4 a 7 cm de dilatación y de 9.4, dolor severo, durante los 7 a 9 cm. En el grupo sin intervención, el dolor promedio fue de 6.7, dolor moderado, en los 4 a 7 cm y los de 9.1, dolor severo, en los 7 a 9 cm. Posteriormente, en el grupo que recibió la intervención, el promedio de dolor disminuyó a 5.6, dolor moderado, tanto en la fase de 4 a 7 cm como en la de 7 a 9 cm de dilatación. El análisis estadístico mostró diferencias significativas entre el grupo control y experimental, con valor de T-Student de 𝑡_93 = −3.914, 𝑝 < 0.001 indicando una diferencia altamente significativa a favor del grupo que recibió la psicoprofilaxis obstétrica de emergencia. CONCLUSIONES La aplicación de técnicas de psicoprofilaxis obstétrica de emergencia reduce significativamente el nivel de dolor durante la fase activa del trabajo de parto en gestantes nulíparas

Descripción

Palabras clave

Psicoprofilaxis obstétrica de emergencia, Dolor, Nulíparas

Citación