Factores asociados a la morbilidad materna extrema en el departamento de ginecoobstetricia del Hospital III Goyeneche, Arequipa, 2024

dc.contributor.advisorGutierrez Morales, Javier Herbert
dc.contributor.authorVelazco Paredes, Juan Martin Felix
dc.date.accessioned2025-07-10T20:10:29Z
dc.date.available2025-07-10T20:10:29Z
dc.date.issued2025-06-27
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo describir las características sociodemográficas, antecedentes clínicos y obstétricos, así como la atención recibida y las complicaciones presentadas en pacientes con morbilidad materna extrema atendidas en el Departamento de Ginecoobstetricia del Hospital III Goyeneche, Arequipa, 2024. Se empleó una metodología de tipo descriptivo y retrospectivo, basada en la revisión documentada de historias clínicas. El instrumento utilizado fue la ficha oficial de notificación e investigación de morbilidad materna extrema del Ministerio de Salud del Perú. La población estuvo constituida por todas las gestantes que cumplieron los criterios establecidos en la normativa nacional sobre vigilancia epidemiológica. Los resultados evidenciaron que la mayoría de las pacientes fueron mujeres jóvenes, urbanas y con nivel educativo secundario. Se reportaron antecedentes relevantes como preeclampsia y periodos intergenésicos prolongados. Solo una minoría recibió atención prenatal adecuada, y predominó la resolución por cesárea. Las complicaciones más frecuentes fueron de origen hipertensivo y hemorrágico, siendo la preeclampsia, el síndrome de HELLP y las hemorragias post parto las más comunes. Un número considerable de pacientes presentó alteraciones sistémicas graves y requirió cuidados intensivos. Se concluye que la morbilidad materna extrema continúa representando un desafío para el sistema de salud, requiriéndose intervenciones preventivas y una atención obstétrica oportuna y efectiva.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15337
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectMorbilidad materna extrema
dc.subjectPreeclampsia
dc.subjectAtención prenatal
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleFactores asociados a la morbilidad materna extrema en el departamento de ginecoobstetricia del Hospital III Goyeneche, Arequipa, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29318266
renati.advisor.orcid0000-0001-7829-7818
renati.author.dni73736242
renati.discipline912016
renati.jurorIrigoyen Arbieto, Miguel Andrés
renati.jurorLinares Aguilar, Cesar Oswaldo
renati.jurorRodriguez Gamero, Henry Zenon
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70.3155.M.pdf
Tamaño:
49.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
70.3155.M.RT.pdf
Tamaño:
8.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_70.3155.M.pdf
Tamaño:
190.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones