Acceso Abierto
Capital psicológico positivo y estrés laboral en docentes de la UGEL en un distrito del departamento de Puno
Cargando...
Fecha
2025-01-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre el capital psicológico
positivo y el estrés laboral en docentes de la UGEL en un distrito del departamento de Puno.
Se llevó a cabo desde un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y con un diseño
correlacional simple. La muestra estuvo compuesta por 221 docentes de los niveles de inicial,
primaria y secundaria de 26 colegios del distrito, conformados por 92 hombres (41.6%) y 129
mujeres (58.4%), a quienes se les aplicó la Escala de Estrés Laboral en docentes ED-6 y la
escala de Capital Psicológico (CAPSI). Los resultados dieron a conocer que el total de
participantes presentaron un nivel total de CaPsi superior al promedio (81.0%), del mismo
modo en Estrés laboral presentaron un nivel alto (93.2%) y un mayor porcentaje en la
dimensión Mal afrontamiento (93.7%), lo que significa mayor limitación ante los
contratiempos. Se encontró una correlación positiva con magnitud débil entre el Capital
Psicológico y el Estrés laboral en los docentes, dando a conocer que a medida que a mayor
estrés laboral mayor CaPsi, y viceversa. Estos hallazgos permiten identificar las dimensiones
de mayor estrés laboral presentes e intervenir con medidas preventivas; así mismo considerar
la presencia del capital psicológico como un factor de afrontamiento ante el estrés laboral.
Descripción
Palabras clave
Capital psicológico positivo, Estrés Laboral