Acceso Abierto
 

Depresión y estrategias de afrontamiento al estrés en trabajadores de una clínica ocupacional de Arequipa en el contexto de pandemia de COVID 19

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-12-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre depresión y estrategias de afrontamiento al estrés en trabajadores de una clínica ocupacional de Arequipa en el contexto de pandemia de COVID-19; para ello se llevó a cabo el estudio desde el paradigma cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional simple con un diseño no experimental de corte transversal donde se consideró la recolección de datos de tipo censal, teniendo una totalidad de 182 participantes, 117 mujeres que representan el 64% de la muestra y 65 hombres que representan el 36%; se utilizaron como instrumentos de medición la Escala de la auto medición de la Depresión de Zung y el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés – CAE. Para el procesamiento de los datos recolectados se utilizó el programa estadístico SPSS V.28, aplicando la prueba de Kolmogorov-Smirnov que expone valores p<0.05 afirmando una distribución no paramétricos de los datos, por lo que se utilizó el coeficiente correlacional de Spearman. En los resultados se encontró relaciones positivas entre depresión y la estrategia de afrontamiento al estrés, en específico estrategias focalizadas en la solución (p=.00; Rho= .30 y r2= .09) y reevaluación positiva (p=.00; Rho= .26 y r2= .07).

Descripción

Palabras clave

Depresión, Afrontamiento al estrés, Clinica ocupacional, Pandemia, COVID-19

Citación

Colecciones