Caracterización de la Mordedura de Perros Criollos Cautivos en el Centro Canino Municipal de la Provincia de Arequipa-2017

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017-12-15

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

La caracterización de la mordedura se realizó en el Centro Canino Municipal contando con un universo de 34 perros de los cuales se tomaron muestras de 20 perros criollos mayores de un año y entre machos y hembras, separándolos en dos grupos perros de raza grande y mediano; para obtener la fuerza se empleó un gnatodinamometro usándolo en dos oportunidades en cada perro sacando un promedio final de las dos primeras fuerzas que serán expresadas en newtons, para identificar la lesión de desgarro se empleó tejido porcino (glúteo) para lo cual se dispuso de una pinza vernier digital para hallar el largo, ancho y profundidad de la impresión de la mordida la cual se expresó como área (cm2), la elongación de la arcada mandibular se midió con un goniómetro expresado en grados dando como resultados que la mayor fuerza ejercida por perros por edad, sexo y raza fue de 1-3 años 93.84 Newtons y >=4 años es de 234.55 Newtons; los perros hembras 120.79 Newtons y perros machos es de 198.46 Newtons; los perros medianos 101.24 Newtons y perros grandes es de 86.83 Newtons respectivamente; el mayor diámetro de lesión se dividió por canino inferior izquierdo y derecho obteniendo según raza el área del canino inferior derecho dio que en perros medianos fue de 146,29 cm2 y en perros grandes es de 165,21 cm2; el Canino inferior izquierdo en perros medianos dio 98.01 cm2 y en perros grandes es de 153.98 cm2; se identificó que la elongación de arcada mandibular según la raza en perros medianos fue de 117.92° y en perros grandes fue de 128.50°. Se concluyó que los perros >=4 años tienen una mayor fuerza de mordedura que los perros de 1-3 años, el área del canino inferior derecho e izquierdo es mayor en raza de perros grandes que en medianos; la arcada mandibular fue menor en perros medianos que en grandes estos datos se ven influenciados por la conducto natural del perro y las condiciones ambientales del centro canino.

Description

Keywords

gnatodinamometro, elongación, lesión, mordedura

Citation