Factores sociodemográficos y obstétricos asociados al grado de anemia en puérperas atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2024
dc.contributor.advisor | Cáceres Huambo, Alberto | |
dc.contributor.author | Imaña Quispe, Yanelly Leidy | |
dc.contributor.author | Quispe Ramirez, Marisol Reyna | |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T21:43:50Z | |
dc.date.available | 2025-10-03T21:43:50Z | |
dc.date.issued | 2025-09-26 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: El presente estudio buscó analizar los factores sociodemográficos y obstétricos asociados al nivel de anemia en mujeres que atravesaban el periodo posparto y que fueron atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa durante el 2024. MÉTODOS: La investigación se desarrolló bajo una metodología cuantitativa, con un diseño transversal, retrospectivo y de carácter analítico. El grupo de estudio incluyó a un total de 296 mujeres en etapa posparto, seleccionadas conforme a criterios de selección. Se recopilaron datos relacionados con aspectos, sociodemográficos y obstétricos, evaluándose la anemia en función de los valores de hemoglobina. Los hallazgos se presentaron utilizando métodos de estadística descriptiva, se analizaron asociaciones entre variables mediante la prueba de Chi-cuadrado. RESULTADOS: Una proporción significativa presentó anemia leve (51.69%), seguida de anemia moderada (46.96%) y solo un 1.35% tuvo anemia severa. No se halló una relación clara entre edad o estado civil y la gravedad de la anemia, aunque las mujeres de 30–34 años y las solteras concentran más casos severos. El nivel educativo no mostró una relación directa, aunque las mujeres con primaria presentaron mayor proporción de anemia severa. La ocupación, religión y lugar de residencia también influyen: todas las anemias severas se registraron en amas de casa, mujeres católicas y en zonas urbanas o rurales (con mayor proporción en áreas rurales). La anemia pregestacional fue el factor más fuertemente asociado con formas severas: todas las mujeres con anemia severa ya eran anémicas antes del embarazo. Otros factores como el número de controles prenatales, uso de suplementos de hierro, paridad, intervalo intergenésico y tipo de parto mostraron asociaciones variadas, aunque la mayoría de los casos severos ocurrieron en mujeres con controles adecuados, suplementación y partos vaginales, posiblemente por mayor detección. En conjunto, los resultados sugieren múltiples factores interrelacionados que influyen en la severidad de la anemia en el posparto. CONCLUSIONES: La anemia en las puérperas atendidas en el Hospital Honorio Delgado se asoció principalmente a la anemia pregestacional. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15672 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Anemia | |
dc.subject | Puerperio | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
dc.title | Factores sociodemográficos y obstétricos asociados al grado de anemia en puérperas atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29416379 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-9767-4946 | |
renati.author.dni | 75825135 | |
renati.author.dni | 70810394 | |
renati.discipline | 914026 | |
renati.juror | Arencio heredia, Marcelina Lourdes | |
renati.juror | Sotomayor Martinez, Victoria Aurora | |
renati.juror | Rodriguez Zinanyuca, Alfredo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia y Puericultura | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericultura | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 63.0895.OP.RT.pdf
- Tamaño:
- 13.59 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_63.0895.OP.pdf
- Tamaño:
- 203.6 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: