Acceso Abierto
 

Aplicación del modelo SERVPERF para la medición de la calidad de servicio en farmacias del distrito de Sicuani - Canchis - Cusco

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-09-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción de los usuarios respecto a las dimensiones del modelo SERVPERF y su relación con la satisfacción del cliente en las farmacias del distrito de Sicuani, provincia de Canchis, región Cusco. Se empleó un enfoque cuantitativo, de nivel básico y diseño no experimental, transversal y correlacional, que permitió observar las variables sin manipularlas y establecer relaciones estadísticas significativas. La población estuvo conformada por usuarios mayores de edad que acuden a farmacias formales del distrito. A partir de una población estimada de 38,782 personas, se seleccionó una muestra probabilística aleatoria simple de 380 usuarios. La técnica empleada fue la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario estructurado basado en el modelo SERVPERF, compuesto por 22 ítems distribuidos en cinco dimensiones: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad. Los resultados demostraron que la percepción de los usuarios sobre la calidad del servicio fue positiva en general, destacando como dimensiones más valoradas la seguridad y la empatía. Asimismo, se halló una relación significativa entre todas las dimensiones del modelo SERVPERF y la satisfacción del cliente, siendo la capacidad de respuesta y la fiabilidad las que más influyen. En conclusión, mejorar la calidad percibida en estas dimensiones fortalece la satisfacción del usuario. Se recomienda implementar estrategias orientadas a fortalecer la formación del personal farmacéutico, mejorar los tiempos de atención y optimizar la infraestructura de las farmacias en Sicuani.

Descripción

Palabras clave

Calidad del servicio, Modelo SERVPERF, Farmacias

Citación