Evaluación del comportamiento del adoquín con la adición de ceniza volcánica y TiO2 bajo las metodologías ACI y Modelo de Acomodo Compresible, Arequipa 2024

Thumbnail Image

Date

2024-12-30

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

El adoquín ha emergido como un elemento esencial en la pavimentación urbana. Sin embargo, su producción conlleva un impacto ambiental notable debido al alto consumo de recursos y energía; para abordar esta cuestión, se han investigado adiciones como la ceniza volcánica y el dióxido de titanio (TiO2), con el fin de optimizar las propiedades del adoquín y disminuir su impacto ecológico. El presente estudio se enfoca en examinar el comportamiento del adoquín con estas adiciones, utilizando las metodologías ACI y el Modelo de Acomodo Compresible (MAC), con el propósito de igualar o superar las características del adoquín tradicional. Mediante la presente investigación, se evaluó el rendimiento de adoquines intertrabados de concreto Portland con sustituciones mixtas, la ceniza volcánica, como material reciclado, y el dióxido de titanio (TiO2), conocido por sus cualidades autolimpiantes, analizando sus características desde los puntos de vista físico-mecánico, económico y ecológico tanto en estado fresco como endurecido, con el propósito de mantener o mejorar sus propiedades. esenciales, incluida su capacidad fotocatalítica. Para ello, se fabricaron adoquines tipo II, con una resistencia de 380 kgf/cm² y dimensiones de 200x100x80 mm, siguiendo los diseños de mezcla definidos por las metodologías ACI y el Modelo de Acomodo Compresible, seleccionados por su capacidad para optimizar los materiales y cumplir con los estándares normativos, con el objetivo de maximizar la resistencia y mejorar la integración de los materiales. Estos adoquines fueron elaborados utilizando sustituciones parciales del peso de cemento en proporciones de 3%, 7% y 12% de dióxido de titanio (TiO2) y 20%, 25% y 30% de ceniza volcánica. El estudio incluyó evaluaciones a los 3, 7 y 28 días de edad, y se calculó la capacidad fotocatalítica mediante el ensayo con Rodamina B. Los resultados en la presente investigación indican que la adición de un 7% de TiO2 y un 25% de ceniza volcánica a la mezcla de concreto para adoquines, optimizada mediante el diseño MAC, resulta en una reducción del costo de producción del 20.3%. Además, la incorporación de TiO2 confiere a los adoquines propiedades fotocatalíticas, lo que les permite descomponer contaminantes y contribuir a la purificación del aire.

Description

Keywords

Adoquín intertrabado, Ceniza volcánica, Dióxido de titanio

Citation