Uso de la red social Tik Tok para la intención de compra de productos importados de China en Arequipa, 2024

dc.contributor.advisorQuintanilla Rodriguez, Martin Patricio
dc.contributor.authorChura Huayllapuma, Karen Milagros
dc.date.accessioned2025-10-15T17:17:57Z
dc.date.available2025-10-15T17:17:57Z
dc.date.issued2025-09-19
dc.description.abstractEl objetivo general de la presente investigación es determinar la relación entre el uso de la red social Tik Tok y la intención de compra de productos importados de China en Arequipa, 2024. El tipo de investigación es descriptiva, esta se basa en las preguntas de investigación formuladas por el investigador a través de una encuesta. El enfoque de la investigación es cuantitativo, porque se utiliza la recolección de datos y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis formuladas previamente. El diseño es no experimental – transversal, dado que es un método de investigación que observa fenómenos en su contexto natural sin manipular variables, recolectando datos en un único momento mediante la aplicación de un cuestionario una sola vez. El alcance la investigación es correlacional, al analizar las relaciones entre variables o sus resultados, sin embargo, no establece causalidad entre ellas. La población lo componen las personas entre los 18 y 35 que pertenecen a Arequipa Metropolitana, tienen mayor engagement con la red social Tik Tok y el tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio simple. Se utilizo la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue diseñado para las dos variables. El estudio concluye que el uso de TikTok se relaciona de manera significativa en la intención de compra con factores como el entretenimiento como lo demuestra el coeficiente de correlación de Spearman (Rho=0.822, x<0.05), la remuneración (Rho=0.861, x<0.05) , el intercambio de información (Rho=0.831, x<0.05) y la interacción social (Rho=0.853, x<0.05) fortalecen esa influencia, al generar mayor conexión y confianza con las marcas. TikTok se posiciona así como una herramienta clave para estrategias de marketing digital dirigidas a este público.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15684
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectUso de la red social
dc.subjectTik Tok
dc.subjectIntención de compra
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleUso de la red social Tik Tok para la intención de compra de productos importados de China en Arequipa, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29618838
renati.advisor.orcid0000-0002-8034-983X
renati.author.dni70129749
renati.discipline413506
renati.jurorEspinoza Riega, Jorge David
renati.jurorDelgado Rosas, Javier Mauricio
renati.jurorEscobar Juarez, Antonio Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Comercial
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Económico Administrativases_ES
thesis.degree.nameIngeniero Comercial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40.1321.CE.pdf
Tamaño:
3.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
40.1321.CE.RT.pdf
Tamaño:
9.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_40.1321.CE.pdf
Tamaño:
281.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: