Relación del grosor de la membrana de Schneider y el grado de neumatización del seno maxilar en tomografías computarizadas de haz cónico de pacientes que acudieron al centro odontológico de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2024

dc.contributor.advisorRojas Valenzuela, Christian Vicente
dc.contributor.authorBegazo Martinez, Laura Belen
dc.date.accessioned2025-05-16T15:27:15Z
dc.date.available2025-05-16T15:27:15Z
dc.date.issued2025-04-25
dc.description.abstractObjetivo: Comprobar la relación entre el grosor de la membrana de Schneider y el grado de neumatización del seno maxilar mediante tomografías computarizadas de Haz Cónico en pacientes atendidos en el centro odontológico de la Universidad Católica de Santa María. Materiales y métodos: Se efectuó un estudio que fue de tipo observacional, retrospectivo y transversal, analizando 79 tomografías computarizadas de Haz Cónico. Se midió el grosor de la membrana de Schneider y el grado de neumatización del seno maxilar mediante el software 3D Imaging. Se aplicó la prueba estadística de Chi cuadrado para evaluar la correlación entre ambas variables. Resultados: La mayoría de los pacientes presentó una membrana gruesa en ambos senos maxilares. En el seno derecho, el 70,2 % tenía membrana gruesa y el 29,8 % membrana delgada, mientras que, en el seno izquierdo, el 65,6 % tenía membrana gruesa y el 34,4 % membrana delgada. Respecto al grado de neumatización, en el seno derecho predominó el grado III (38,4 %), mientras que en el seno izquierdo predominó el grado II (37,5 %). La prueba de Chi cuadrado mostró que no existe una asociación estadísticamente significativa entre el grosor de la membrana y el grado de neumatización (p > 0.05). Conclusión: No se encontró una relación significativa entre el grosor de la membrana de Schneider y el grado de neumatización del seno maxilar. Estos hallazgos indican que otros factores podrían influir en la variabilidad de estas estructuras anatómicas, lo que resalta la importancia de un enfoque individualizado en la planificación de tratamientos odontológicos e implantológicos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15128
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectMembrana de Schneider
dc.subjectNeumatización del seno maxilar
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleRelación del grosor de la membrana de Schneider y el grado de neumatización del seno maxilar en tomografías computarizadas de haz cónico de pacientes que acudieron al centro odontológico de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29567523
renati.advisor.orcid0000-0002-9207-3332
renati.author.dni75885596
renati.discipline911026
renati.jurorPortilla Miranda, Serey Doris
renati.jurorGallegos Misad, Pedro Pablo
renati.jurorMeza Zegarra, Solange Ana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
64.3510.O.pdf
Size:
2.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
64.3510.O.RT.pdf
Size:
9.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_64.3510.O.pdf
Size:
207.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections