Determinación del Efecto Antibacteriano In vitro de Hederá Hélix (Hiedra común) frente a Colonias de Staphylococcus aureus

Thumbnail Image

Date

2016-12-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

En el presente trabajo se investigó el efecto antibacteriano de la Hederá hélix L. (Hiedra común), dado que la medicina tradicional le otorga variedad de efectos beneficiosos a la salud humana. Para realizar el estudio se prepararon extractos utilizando, las hojas y el ápice de la planta. Para la extracción de principios activos de la planta se usaron solventes de diferente polaridad: el etanol por ser polar, el acetato de etilo por ser medianamente polar y hexano por ser un solvente apolar, para proceder a realizar una prueba preliminar con los extractos se utilizó por el método de dilución en agar para determinar cual tenía mayor actividad antimicrobiana; siendo el extracto etanólico de la Hederá hélix L. (Hiedra común) el de mayor actividad. La extracción se realizó por el método de soxhlet con etanol absoluto 99.7° G.R., obteniéndose el extracto etanólico con un porcentaje de rendimiento de 67.9% en promedio, con el acetato de etilo se encuentra un porcentaje de rendimiento en promedio de 50.9% y un rendimiento en el extracto de hexano de 45.8% en promedio. La cromatografía de capa fina demuestra la presencia de sustancias terpénicas, flavonoides y alcaloide como la cumarina. En el estracto de etanol, se pudo apreciar metabolitos como El método para la determinación de la actividad antimicrobiana empleado fue el de dilución en caldo y por el método de dilución en agar. Se utilizó 10 colonias de Staphylococcus aureus, que fueron provenientes de pacientes ambulatorios con síntomas de faringitis en Arequipa. Los resultados obtenidos indican una respuesta antibacteriana baja para Staphyloccocus aureus. Por lo tanto fue determinada la Concentración inhibitoria Mínima (CIM), cuyos valores fueron una CIM del extracto de etanolico fue 81 mg/ml, para el extracto de acetato de etilo es de 92 mg/ml y para el extracto de hexano fue de 96 mg/ml y las 10 colonias de Staphylococcus aureus, muestran que la bacteria es más susceptible al extracto etanólico, con una concentración bactericida mínima (CBM) 91 mg/ml en promedio, se observa que para el extracto de hexano es menos susceptible.

Description

Keywords

salud humana, Hederá hélix L, Staphyloccocus aureus

Citation