Acceso Abierto
Evaluación de la capacidad degradativa de caucho de un consorcio microbiano nativo bajo condiciones de laboratorio, Arequipa, 2019
Cargando...
Fecha
2020-01-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente tesis tiene por finalidad demostrar la presencia de microorganismos capaces de utilizar
los compuestos de caucho de las llantas. Se utilizó un consorcio de microorganismos nativo aislado
del río Socabaya que fue cultivado por un periodo de 7 meses en medio de sales minerales (MSM)
cuya única fuente de carbono fueron trozos de caucho sin pretratamiento, se comprobó la
degradación positiva mediante el uso del reactivo de Schiff. Seguidamente se procedió a realizar
la medición de la producción de CO2 utilizando trampas de carbono compuestas de Ba(OH) y un
análisis de imágenes de microscopía electrónica de barrido a las piezas de caucho antes y después
de pasar por el sistema de degradación. Se obtuvo un 5% de degradación luego de 20 días de
funcionamiento en el sistema de trampas de CO2, así mismo se pudo obtener un consorcio
bacteriano compuesto en su mayoría por Delftia tsuruhatensis.
Palabras Clave: Biodegradación de caucho, consorcio nativo, Test de Sturm, análisis de
metagenómica.
Descripción
Palabras clave
Biodegradación de caucho, consorcio nativo, Test de Sturm, análisis de metagenómica