Acceso Abierto
 

Definición de ámbito geográfico y evaluación de los perjuicios en el acto de hostilidad contenido en el inciso c) del artículo 30 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, Arequipa – 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-09-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo analizar la definición del “ámbito geográfico” y la evaluación de los “perjuicios” derivados del traslado laboral considerado como acto de hostilidad, regulado en el inciso c) del artículo 30 del Decreto Supremo N° 003-97-TR que aprueba el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral. A partir de este análisis, se propone una mejor regulación normativa que precise el concepto de “ámbito geográfico distinto” y establezca criterios claros para la evaluación de los perjuicios ocasionados, garantizando así una mayor protección de los derechos laborales y optimizando la resolución de conflictos en esta materia. Respecto al supuesto regulado en la disposición legal antes mencionada, se examinan las ambigüedades en la definición del “ámbito geográfico” y la insuficiencia de criterios claros para determinar los “perjuicios que afectan al trabajador” en términos económicos, personales, familiares o de salud. Estas deficiencias generan inseguridad jurídica y dejan al trabajador en una posición vulnerable frente a decisiones arbitrarias de los empleadores. Asimismo, se examina el alcance y los límites del ius variandi, identificando cómo la falta de una regulación clara permite que ciertos traslados, aunque puedan justificarse desde una perspectiva operativa, terminen afectando negativamente al trabajador y constituyan una forma de hostilidad. A partir de estos hallazgos, la investigación propone una reforma normativa que delimite con mayor precisión las condiciones en las que un traslado puede ser considerado legítimo, así como los criterios para determinar cuándo debe configurarse como un acto de hostilidad.

Descripción

Palabras clave

Traslado laboral, Actos de hostilidad

Citación

Colecciones