Propuesta de un Modelo de Gestión por Procesos para el Diagnóstico y Mejora Continua de una Empresa Metalmecánica

dc.contributor.authorLinares Villavicencio, Maria Alejandra
dc.date.accessioned2016-10-11T15:12:08Z
dc.date.available2016-10-11T15:12:08Z
dc.date.issued2016-10-11
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis desarrolla un enfoque de Gestión por Procesos en una empresa metalmecánica de Arequipa. La finalidad del trabajo es poder brindar un modelo que sirva a la empresa a conocer mejor sus procesos de tal modo que su control se realice con mayor efectividad y además pueda permitir que se diagnostiquen fácilmente con el objeto de afianzar el ciclo de mejora continua. En este sentido, en el Capítulo 1 se explica todo el planteamiento metodológico que sirve de marco general para el trabajo, este es el pilar que guía la realización del trabajo ya que contiene principalmente los objetivos que deben ser cumplidos al término de la tesis. En el Capítulo 2, se tiene toda la información recabada de fuentes secundarias con respecto a todos los temas inmersos en el trabajo la cual conformará el marco teórico. Este capítulo representa la base para el contenido del trabajo, ya que lo que se desarrolla en el trabajo tiene como justificación la teoría dada por muchos autores. Básicamente, la parte más importante de la teoría es la metodología de los cuatro pasos para el Enfoque de gestión por procesos que es a modo general el marco en el que se desarrolla la tesis. En el Capítulo 3, se hace una breve reseña de la empresa que permita conocerla a nivel interno y también un poco en cuanto a relaciones externas. Asimismo, se hace un primer análisis en base a la observación directa, con el uso de una checklist, y a una encuesta realizada a los trabajadores; esto con la intención de tener una base que justifique la tesis realizada. El Capítulo 4 contiene la parte aplicativa ya que es en éste capítulo donde se desarrolla la propuesta de enfoque de gestión por procesos. Primero se tiene la Identificación de los procesos a través de un mapa de procesos de tres niveles, luego se realiza la descripción de los procesos seleccionados mediante una matriz con el uso de diagrama de flujo y de fichas de procesos. Para continuar, se elaboran sus fichas de indicadores de los diferentes indicadores asociados a los procesos con el fin de garantizar su correcta medición y seguimiento. Finalmente, se tiene la propuesta de metodología de mejora continua la cual está vi basada en el ciclo Deming y promueve el uso de indicadores para identificar los procesos con desempeño no esperado, identificar sus causas asociadas y proponer acciones de mejora. En el Capítulo 5 se busca hacer una muestra piloto de lo que sería la aplicación de los indicadores para el diagnóstico, para ello, se seleccionaron 5 indicadores de los cuales se tenga información histórica y acceso a la misma para poder realizar su respectiva medición. Asimismo, en el Capítulo 6, último capítulo de la tesis, se prosigue con la muestra piloto realizando el paso de planeación de la mejora continua, el cual considera los indicadores con menor puntuación del capítulo anterior; esto implica analizar sus causas y proponer alternativas de solución.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5644
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectMetalmecánicaes_ES
dc.subjectGestiónes_ES
dc.subjectIndustriaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES
dc.titlePropuesta de un Modelo de Gestión por Procesos para el Diagnóstico y Mejora Continua de una Empresa Metalmecánicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline722026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formaleses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44.0478.II.pdf
Tamaño:
4.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: