Acceso Abierto
Propuesta de un Modelo de Gestión por Procesos para el Diagnóstico y Mejora Continua de una Empresa Metalmecánica
Cargando...
Archivos
Fecha
2016-10-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo de tesis desarrolla un enfoque de Gestión por Procesos en
una empresa metalmecánica de Arequipa. La finalidad del trabajo es poder
brindar un modelo que sirva a la empresa a conocer mejor sus procesos de tal
modo que su control se realice con mayor efectividad y además pueda permitir
que se diagnostiquen fácilmente con el objeto de afianzar el ciclo de mejora
continua.
En este sentido, en el Capítulo 1 se explica todo el planteamiento metodológico
que sirve de marco general para el trabajo, este es el pilar que guía la realización
del trabajo ya que contiene principalmente los objetivos que deben ser cumplidos
al término de la tesis.
En el Capítulo 2, se tiene toda la información recabada de fuentes secundarias
con respecto a todos los temas inmersos en el trabajo la cual conformará el
marco teórico. Este capítulo representa la base para el contenido del trabajo, ya
que lo que se desarrolla en el trabajo tiene como justificación la teoría dada por
muchos autores. Básicamente, la parte más importante de la teoría es la
metodología de los cuatro pasos para el Enfoque de gestión por procesos que
es a modo general el marco en el que se desarrolla la tesis.
En el Capítulo 3, se hace una breve reseña de la empresa que permita conocerla
a nivel interno y también un poco en cuanto a relaciones externas. Asimismo, se
hace un primer análisis en base a la observación directa, con el uso de una
checklist, y a una encuesta realizada a los trabajadores; esto con la intención de
tener una base que justifique la tesis realizada.
El Capítulo 4 contiene la parte aplicativa ya que es en éste capítulo donde se
desarrolla la propuesta de enfoque de gestión por procesos. Primero se tiene la
Identificación de los procesos a través de un mapa de procesos de tres niveles,
luego se realiza la descripción de los procesos seleccionados mediante una
matriz con el uso de diagrama de flujo y de fichas de procesos. Para continuar,
se elaboran sus fichas de indicadores de los diferentes indicadores asociados a
los procesos con el fin de garantizar su correcta medición y seguimiento.
Finalmente, se tiene la propuesta de metodología de mejora continua la cual está
vi
basada en el ciclo Deming y promueve el uso de indicadores para identificar los
procesos con desempeño no esperado, identificar sus causas asociadas y
proponer acciones de mejora.
En el Capítulo 5 se busca hacer una muestra piloto de lo que sería la aplicación
de los indicadores para el diagnóstico, para ello, se seleccionaron 5 indicadores
de los cuales se tenga información histórica y acceso a la misma para poder
realizar su respectiva medición.
Asimismo, en el Capítulo 6, último capítulo de la tesis, se prosigue con la muestra
piloto realizando el paso de planeación de la mejora continua, el cual considera
los indicadores con menor puntuación del capítulo anterior; esto implica analizar
sus causas y proponer alternativas de solución.
Descripción
Palabras clave
Metalmecánica, Gestión, Industria