Características clínicas, laboratoriales y de tratamiento en pacientes con Miopatía Inflamatoria Idiopática atendidos en los servicios de Medicina Interna y Reumatología en el Hospital III Yanahuara y en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo - Arequipa entre los años 2019 al 2024

dc.contributor.advisorMiranda Pinto, Alejandro Ruthbaldo
dc.contributor.authorCoaguila Moreno, Liz Nataly
dc.date.accessioned2025-03-20T20:05:08Z
dc.date.available2025-03-20T20:05:08Z
dc.date.issued2025-03-19
dc.description.abstractLas Miopatías Inflamatorias Idiopáticas (MII) son un grupo heterogéneo de enfermedades musculares autoinmunes caracterizadas por inflamación crónica del músculo esquelético, lo que conlleva debilidad progresiva y compromiso sistémico en algunos casos. Su diagnóstico y clasificación requieren una evaluación clínica detallada, apoyo serológico, toma de anticuerpos, electromiografía y biopsia muscular. En el Perú, la información sobre la epidemiología y características clínicas de estas enfermedades es limitada, lo que resalta la necesidad de estudios que contribuyan a su mejor caracterización. Objetivo: Describir las características clínicas, laboratoriales y de tratamiento en pacientes diagnosticados con Miopatía Inflamatoria Idiopática (MII) atendidos en el Hospital III Yanahuara y el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo entre los años 2019 y 2024. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo basado en la revisión de historias clínicas de pacientes diagnosticados con MII. Se incluyeron pacientes con confirmación diagnóstica mediante biopsia muscular y/o anticuerpos específicos de miositis. Se analizaron variables demográficas, manifestaciones clínicas, hallazgos laboratoriales y tratamientos recibidos. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva en frecuencias y porcentajes. Resultados: Se estudiaron 31 pacientes, con predominio del sexo femenino (61.3%) y una edad promedio de 61 años. El subtipo clínico más frecuente fue la polimiositis (41.9%), seguido de la dermatomiositis (35.5%). La debilidad muscular proximal fue la manifestación más común (77.4%), mientras que las manifestaciones cutáneas afectaron al 45.2 % de los pacientes. En cuanto a alteraciones laboratoriales, el 54.8% de los pacientes presentó niveles muy elevados de CPK (>1000 UI/L), siendo la Miopatía Necrotizante Inmunomediada (MNI) el subtipo con mayor elevación (1800 UI/L en promedio). El tratamiento inicial incluyó glucocorticoides en el 58.1% de los casos, y el 35.5% requirió combinación con inmunosupresores. Conclusiones: Los resultados confirman el predominio del sexo femenino y la alta frecuencia de manifestaciones musculares y cutáneas en pacientes con MII. La polimiositis y la dermatomiositis fueron los subtipos más prevalentes. Se observó una correlación entre los niveles elevados de CPK con los subtipos más agresivos como la MNIM. El tratamiento inicial se basó principalmente en glucocorticoides.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14885
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectMiopatía Inflamatoria Idiopática
dc.subjectDermatomiositis
dc.subjectMiopatía Necrotizante
dc.titleCaracterísticas clínicas, laboratoriales y de tratamiento en pacientes con Miopatía Inflamatoria Idiopática atendidos en los servicios de Medicina Interna y Reumatología en el Hospital III Yanahuara y en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo - Arequipa entre los años 2019 al 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29698155
renati.advisor.orcid0000-0001-9579-6619
renati.author.dni73026853
renati.discipline912016
renati.jurorTapia Perez, Rafael Fredy
renati.jurorNuñez Zevallos, Gladys Edith
renati.jurorZapata Ponze De Leon, Mardelangel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.3111.M.pdf
Size:
2.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
70.3111.M.RT.pdf
Size:
10.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_70.3111.M.pdf
Size:
208.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections