Acceso Abierto
 

Evaluación y mejoramiento de Planta de Tratamiento de Agua Potable del Centro poblado de Yauri, Distrito de Yauri, Provincia de Espinar, Región Cusco

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-11-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La mayoría de las fuentes de agua de origen superficial, requieren un tratamiento para ser usadas con fines de consumo humano. El uso de estas aguas implica un riesgo de transmisión de enfermedades hídricas, debido a que el agua tiene la propiedad de ser un solvente universal, y por ello es capaz de transportar casi la totalidad de sustancias que encuentra a su paso, sean estas físicas, químicas o biológicas. Una planta de tratamiento de agua (PTAP), es una secuencia de procesos unitarios convenientemente seleccionados y diseñados con el fin de remover totalmente los contaminantes microbiológicos presentes en el agua cruda y parcialmente los físicos y químicos, hasta llevarlos a los límites aceptables establecidos por las normas de calidad del agua. Dentro de las diversas tecnologías de tratamiento, destacan las de tecnología CEPIS/OPS por sus bajos costos de operación y mantenimiento, sencillez de su diseño y construcción, eficiencia de tratamiento y funcionamiento de todos los procesos por gravedad, siendo una tecnología apropiada para países en desarrollo como el nuestro. El principal objetivo de la tesis es evaluar el funcionamiento y eficiencia de los procesos de tratamiento de la PTAP de tecnología convencional existente en la localidad de Yauri; plantear la mejor alternativa para su mejoramiento desde el punto de vista técnico y económico, y que la calidad del agua tratada cumpla con las normas establecidas

Descripción

Palabras clave

funcionamiento, consumo humano, tecnologías, construcción

Citación