Riesgos psicosociales en guardaparques del Parque Nacional Bahuaja Sonene
Loading...
Date
2025-03-20
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
En la actualidad, los riesgos psicosociales están tomando mayor importancia en el área laboral,
por ello es importante realizar investigaciones al respecto, sobre todo en un oficio tan olvidado,
el objetivo de la investigación fue determinar los riesgos psicosociales presentes en los
guardaparques del Parque Nacional Bahuaja Sonene, la muestra estuvo compuesta por 20
guardaparques de ambos sexos, con un tipo de muestreo no probabilístico. La investigación es
descriptiva, de diseño no experimental – cuantitativo. Al momento del recojo de datos se
empleó el CENSOPAS – COPSOQ para los riesgos psicosociales. Los resultados evidenciaron
que los guardaparques del Parque Nacional Bahuaja Sonene, cuentan con niveles intermedios
de riesgos psicosociales, en cuanto a los resultados de los guardaparques que realizan sus
labores en oficina o en campo, estos solo difieren en una dimensión, el control sobre el trabajo;
por último, se encontró que no existen diferencias entre guardaparques con mayor o menor
antigüedad con respecto a los niveles de riesgos psicosociales que presentan. Al término de
esta investigación, sugerimos implementar procesos que reduzcan los niveles de riesgo
psicosocial presente en los guardaparques y sobre todo realizar más investigaciones acerca de
este grupo humano, el cual realiza tareas de suma importancia acompañado de una constante
exposición a riesgos físicos.
Description
Keywords
Riesgos Psicosociales, Áreas Naturales Protegidas, Guardaparques