Acceso Abierto
Frecuencia de Reacciones Adversas en Pacientes Sometidos a Anestesia General en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa Marzo – abril 2004
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-07-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo, cuyo propósito fue determinar la frecuencia de RAMs a los medicamentos utilizados en la Anestesia General Inhalatoria y Endovenosa en pacientes intervenidos en el centro quirúrgico del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el periodo de Marzo – Abril del 2004.
La población en estudio estuvo constituida por pacientes que utilizaron Anestesia General Inhalatoria y Endovenosa , los cuales fueron evaluados utilizando el método de Fármacovigilancia Intensiva. Se evaluaron 100 pacientes de los cuales 59 (59%) presentaron 97 Reacciones Adversas a la Anestesia General Inhalatoria y Endovenosa.
Al analizar las reacciones adversas según Causalidad aplicando el Algoritmo de Karch y Lasagna se obtuvo para la Anestesia General Inhalatoria un 66.00% de RAMs Probables y un 36.00% fueron Posibles. Para la Anestesia General Endovenosa se obtuvo un 88.00% de RAMs Probables y un 8.00% fueron Posibles.
Según Gravedad las RAMs mas frecuentes fueron las No Serias para la Anestesia General Inhalatoria (52.94%) y para la Anestesia General Endovenosa (93.48%).
De acuerdo al tipo de Presentación según Rawlins Grahan y Smith Aronson predominaron las reacciones de Tipo A con un 98.04% para la Anestesia General Inhalatoria y un 100% para la Anestesia General Endovenosa.
Por el tipo de Dosis las RAMs mas frecuentes fueron de tipo de Dosis Dependiente para la Anestesia General Inhalatoria (90.20%) y Anestesia General Endovenosa(91.30%).
El Aparato Cardiovascular (43.14%) fue el mas afectado con la Anestesia General Inhalatoria y la Anestesia General Endovenosa afecto mas al Sistema Nervioso Central (40.43%).
De los pacientes del grupo de estudio que presentaron mas RAMs están entre las edades de 10-19 y 60-69 años para la Anestesia General Inhalatoria y para la Anestesia General Endovenosa de 30- 39 años; de acuerdo al sexo con la Anestesia General Inhalatoria fueron mas Varones (53.13%) y para la Anestesia General Endovenosa fueron mas mujeres (88.89% ).
Por el antecedente de uso de cualquier tipo de anestesia fueron mas frecuentes los pacientes que no recibieron ningún tipo de anestesia con un 11.00 % para la Anestesia General Inhalatoria y 7.00% para la Anestesia General Endovenosa. Y por el antecedente de uso de otros medicamentos fueron mas frecuentes los pacientes que recibieron AINES con un 8.00% en la Anestesia General Inhalatoria y en la Anestesia General Endovenosa fueron mas frecuentes los pacientes que no recibieron ningún otro medicamento 9.50%.
El medicamento de acuerdo a su Frecuencia de uso que tuvo mayor probabilidad de producir RAMs fue la Neostigmina ( 69.23%) para el caso de la Anestesia General Inhalatoria y para la Anestesia General Endovenosa fue la Ketamina (38%). Y las RAMs mas frecuentes en la Anestesia General Inhalatoria fueron la Sialorrea (88.89%) , Hipotensión (50%) y en Anestesia General Endovenosa fueron las Alucinaciones (42.11%), Rash y Visión Borrosa (27.27%).
El anestésico Inhalatorio que mas Reacciones adversas presento fue el Halotano (44.74%) mientras que el Sevoflurano (8.33%)
Descripción
Palabras clave
Anastesia General, Tipos de anastesia, Periodos de la anastesia, farmacovigilancia