Acceso Abierto
Evaluación y determinación de colorantes azoicos mediante la aplicación de ultrasonido como método alternativo en el teñido de fibras de Alpaca
Fecha
2023-10-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación consistió en evaluar el efecto del ultrasonido en el teñido de calidades
de fibras de alpaca Baby, Fleece y Huarizo. Dos colorantes azoicos de aplicación textil, Rojo
Synozol K3BS y Azul Novacron FN-BN, fueron usados. Se validó el método analítico para
determinar la concentración de los colorantes por espectrofotometría UV-Visible, el cual
presentó una linealidad y sensibilidad adecuadas. Se realizó el teñido por el método de
agotamiento convencional (CN) a 92 °C y el método de agotamiento asistido por ultrasonido
(US) a 60, 70 y 80 °C. Se determinaron los mejores parámetros del método de ultrasonido
mediante el diseño factorial 32 para compararlo mediante la prueba F y t con el método
convencional. Al producto final del teñido se le realizaron diferentes pruebas de solidez del
color para evaluar la fijación del colorante en ambos métodos mediante imágenes digitales. El
diseño factorial demostró que el teñido de la fibra Baby a 80 °C permitió maximizar el
agotamiento de los colorantes. Es importante resaltar que el teñido con US agotó el colorante
Rojo Synozol K3BS a los 20 minutos dando paso a un ahorro de tiempo en comparación a los
30 minutos estandarizados por el método CN. Adicionalmente, ambos métodos presentan
solidez similar, la prueba F y t resultaron en un valor-p mayor a 0.05 para todas las fibras con
un nivel de confianza del 95 % por lo que se concluye que no existe diferencia en el
agotamiento de los colorantes en ambos métodos, los resultados fueron discutidos.
Descripción
Palabras clave
Absorción del colorante, Ultrasonido, Solidez del color, Teñido por agotamiento