Acceso Abierto
DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS POLIFENÓLICOS Y EVALUACIÓN DEL EFECTO ANTIOXIDANTE DEL FRUTO DE Physalis peruviana “AGUAYMANTO” COMPARADO CON SU PRODUCTO LIOFILIZADO
Cargando...
Archivos
Fecha
2016-07-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo de investigación se utilizó el fruto de la Physalis peruviana
“Aguaymanto”, la muestra fue recolectada del distrito de Orcopampa, provincia de
Castilla departamento de Arequipa; las cuales se realizaron dos tipos de tratamiento.
Una primera muestra fresca se seleccionó de acuerdo a la Norma técnica Colombiana
(NTC 4580) de acuerdo a su color y tamaño, se cortó en rodajas y se llevó al horno
desecador por un tiempo de 7 horas a una temperatura de 60°C. Se pesaron 10
gramos de dicha muestra y se realizó las extracciones con el método de Soxhlet con
los solventes: etanol, metanol y heptano, se obtuvo el porcentaje de rendimiento de
30.96%, 42,27% y 0,102% respectivamente.
La segunda muestra de aguaymanto se dio un tratamiento de liofilización, el cual se
cortó en mitades y se llevó al equipo liofilizador, se pesó 10 gr de dicha muestra y se
llevó al equipo de extracción Soxhlet usando como solventes: etanol, metanol y
heptano, se obtuvo el porcentaje de rendimiento de 44.82%, 54,77% y 0,815%
respectivamente.
En el proceso de investigación se dejó de lado el extracto con heptano ya que este
solvente es apolar y la extracción con dicho solvente era poco significativa para la
investigación Se determinó el contenido de compuesto fenólicos totales por el método de Folin-
Ciocalteu el cual los valores son 145.92 mg GAE/10 g de extracto etanolico
desecado y de 151,053 mg GAE/10 g de extracto etanolico liofilizado obtenido por
método Soxhlet, y la muestra metanolica los valores son de 123,757 mg GAE/10 g
de extracto metanolico desecado y de 137,025 mg GAE/10 g de extracto metanolico
liofilizado obtenido por método Soxhlet.
Finalmente se determinó la capacidad antioxidante mediante el método de CUPRAC
donde la mayor capacidad antioxidante se obtuvo en la muestra liofilizada, para los
extractos etanolicos liofilizado se obtuvo 13.8 mmol Eq de ácido ascórbico/10 g
muestra , el extracto metanolico de la muestra liofilizada se obtuvo un valor de 12.9
mmol Eq de ácido ascórbico/10 g muestra; en la muestra desecada el extracto
etanolico tiene un valor de 8,7 mmol Eq de ácido ascórbico/10 g , el extracto
metanolico de la muestra desecada se obtuvo un valor de 7,2 mmol Eq de ácido
ascórbico/10 g.
La mayor capacidad antioxidante y compuestos fenólicos se determinó en la muestra
liofilizada tanto en los extractos de muestras etanolica y metanolica realizando las
extracciones de los principios activos por el método
Descripción
Palabras clave
Compuestos Polifenólicos, Antioxidante, Producto