Estudio de factores clínicos y epidemiológicos asociados con la deshidratación hipernatrémica en neonatos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, 2024

dc.contributor.advisorFuentes Chicata, Nancy Georgina
dc.contributor.authorBellido Azurza, Bruno Adrian
dc.date.accessioned2025-03-14T20:15:27Z
dc.date.available2025-03-14T20:15:27Z
dc.date.issued2025-03-12
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores clínicos y epidemiológicos asociados a la deshidratación hipernatrémica en neonatos atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el año 2024. Métodos: Estudio correlacional, observacional, transversal y retrospectivo. De una población de 176 historias clínicas, se seleccionaron 89 mediante muestreo censal. Se analizaron signos y síntomas, características maternas, factores relacionados con la lactancia y niveles de sodio sérico. Se aplicaron pruebas de Chi-cuadrado para identificar asociaciones significativas y factores de severidad (p<0.05). Resultados: El 40.4% de los neonatos presentó deshidratación moderada, el 36.0% leve y el 23.6% severa. La ictericia moderada fue frecuente (44.4%) en casos leves (p=0.145), mientras que la hipertonicidad muscular tuvo una asociación significativa con la severidad (p<0.001). La pérdida de peso superior al 10% (p=0.044) y la edad neonatal entre 1 y 5 días (p=0.015) fueron factores relevantes. Los partos eutócicos (59.6%) y la paridad multípara (70.8%) estuvieron asociados con deshidratación moderada (p=0.019). Conclusiones: La deshidratación hipernatrémica en neonatos está asociada con factores clínicos como la hipertonicidad muscular y la pérdida de peso, así como factores epidemiológicos como la paridad y el tipo de parto. La detección temprana y la educación en salud neonatal son esenciales para prevenir su incidencia.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14836
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectDeshidratación hipernatrémica
dc.subjectFactores clínicos
dc.subjectFactores epidemiológicos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.titleEstudio de factores clínicos y epidemiológicos asociados con la deshidratación hipernatrémica en neonatos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29562505
renati.advisor.orcid0000-0003-3314-1363
renati.author.dni70379317
renati.discipline912016
renati.jurorGutierrez Morales, Javier Herbert
renati.jurorAlpaca Cano, Cesar Guillermo
renati.jurorCam Hurtado De Miranda, Yoice Elia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70.3070.M.pdf
Tamaño:
2.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
70.3070.M.RT.pdf
Tamaño:
8.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_70.3070.M.pdf
Tamaño:
203.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones