Acceso Abierto
Violencia en el noviazgo y autocompasión en estudiantes de la carrera de psicología de una universidad privada de Arequipa
Cargando...
Fecha
2025-10-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la violencia en
el noviazgo y la autocompasión en estudiantes de la carrera de psicología de una universidad
privada de Arequipa. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no
experimental y nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 242 estudiantes
seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección
de datos se utilizaron dos instrumentos: la Escala de Violencia entre Novios (CUVINO) y la
Escala de Autocompasión (Self-Compassion Scale), ambas validadas y adaptadas al contexto
universitario. Los resultados revelaron que el 91.7% de los estudiantes había experimentado
algún tipo de violencia en sus relaciones afectivas, siendo el desapego (58.7%) y la coerción
(50%) las formas más reportadas. En cuanto a la autocompasión, el 64.9% presentó un nivel
moderado, aunque con puntuaciones elevadas en autojuicio (48.8%), aislamiento (42.6%) y
sobreidentificación (36.8%). Se identificó una correlación negativa y significativa entre
violencia en el noviazgo y autocompasión (r = –.25, p < .001), lo que indicó que, a mayores
niveles de violencia, menores fueron los niveles de autocompasión. Asimismo, se hallaron
diferencias según edad, orientación sexual y antecedentes de victimización. Se concluyó que
la violencia afectiva impactó directamente en la autopercepción emocional de los estudiantes,
por lo que se recomienda implementar programas de prevención y desarrollo socioemocional
que promuevan vínculos afectivos saludables en el entorno universitario.
Descripción
Palabras clave
Autocompasión, Psicología, Violencia