Restricción de crecimiento intrauterino y anhidramnios en gestación de 34 semanas

dc.contributor.advisorFernández Vásquez, Armida Angelita
dc.contributor.authorSorribas Bolaños, Celia Nataly
dc.date.accessioned2025-04-03T15:06:33Z
dc.date.available2025-04-03T15:06:33Z
dc.date.issued2025-03-13
dc.description.abstractOBJETIVO: Revisar y analizar el caso clínico de una paciente con diagnóstico de Restricción de Crecimiento intrauterino y anhidramnios, valorar los procesos de atención en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo e identificar los factores de riesgo para disminuir los índices de morbilidad materna, según protocolos correspondientes de atención. CASO CLÍNICO: Paciente de 36 años, segundigesta primípara, considerada alto riesgo obstétrico en su policlínico de origen, Juliaca, por antecedente de cesárea anterior por rotura prematura de membranas y Oligohidramnios hace 11 años. Al momento de la elaboración del presente trabajo académico, cursa con una gestación única viva de 34 semanas y 3 días, con 7 controles prenatales en el Policlínico Juliaca EsSalud por personal de Obstetricia, cuenta con 3 controles ecográficos realizados en la institución y de manera particular. El 16 de marzo la paciente refiere disminución de movimientos fetales por lo que acude a un control particular donde le realizan una ecografía y le diagnostican Restricción de crecimiento intrauterino y anhidramnios, por lo cual, la paciente acude al Hospital III Juliaca, para su atención, donde le indican cesárea segmentaria, le inician maduración pulmonar según protocolo; por la edad gestacional, coordinan referencia al Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa, por ser hospital de mayor complejidad. Al llegar Arequipa, paciente es evaluada en el servicio de Gineco obstetricia confirmando el diagnóstico: Restricción de crecimiento intrauterino y anhidramnios, se realiza manejo según protocolos, culminando su embarazo con cesárea segmentaria de urgencia el 17 de marzo. CONCLUSIONES: El diagnóstico de la patología obstétrica se realizó mediante examen auxiliar, la paciente reconoció los signos de alarma y acudió para atención médica, el manejo de la patología obstétrica se hizo según protocolo y fue optimo y oportuno
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14945
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectRestricción de crecimiento intrauterino
dc.subjectAnhidramnios
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleRestricción de crecimiento intrauterino y anhidramnios en gestación de 34 semanas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29374447
renati.advisor.orcid0003-4097-2712
renati.author.dni71215116
renati.discipline914069
renati.jurorArencio Heredia, Marcelina Lourdes
renati.jurorSotomayor Martinez, Victoria Aurora
renati.jurorCardenas Nuñez, Yenhny Margareth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericultura
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Alto Riesgo Obstétrico

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
H8.0910.SE.pdf
Size:
3.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
H8.0910.SE.RT.pdf
Size:
13.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_H8.0910.SE.pdf
Size:
208.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: