Restricción de crecimiento intrauterino y anhidramnios en gestación de 34 semanas
Loading...
Date
2025-03-13
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
OBJETIVO: Revisar y analizar el caso clínico de una paciente con diagnóstico de
Restricción de Crecimiento intrauterino y anhidramnios, valorar los procesos de atención
en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo e identificar los factores de
riesgo para disminuir los índices de morbilidad materna, según protocolos
correspondientes de atención.
CASO CLÍNICO: Paciente de 36 años, segundigesta primípara, considerada alto riesgo
obstétrico en su policlínico de origen, Juliaca, por antecedente de cesárea anterior por
rotura prematura de membranas y Oligohidramnios hace 11 años.
Al momento de la elaboración del presente trabajo académico, cursa con una gestación
única viva de 34 semanas y 3 días, con 7 controles prenatales en el Policlínico Juliaca
EsSalud por personal de Obstetricia, cuenta con 3 controles ecográficos realizados en la
institución y de manera particular. El 16 de marzo la paciente refiere disminución de
movimientos fetales por lo que acude a un control particular donde le realizan una
ecografía y le diagnostican Restricción de crecimiento intrauterino y anhidramnios, por
lo cual, la paciente acude al Hospital III Juliaca, para su atención, donde le indican cesárea
segmentaria, le inician maduración pulmonar según protocolo; por la edad gestacional,
coordinan referencia al Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa, por
ser hospital de mayor complejidad.
Al llegar Arequipa, paciente es evaluada en el servicio de Gineco obstetricia confirmando
el diagnóstico: Restricción de crecimiento intrauterino y anhidramnios, se realiza manejo
según protocolos, culminando su embarazo con cesárea segmentaria de urgencia el 17 de
marzo.
CONCLUSIONES: El diagnóstico de la patología obstétrica se realizó mediante examen
auxiliar, la paciente reconoció los signos de alarma y acudió para atención médica, el
manejo de la patología obstétrica se hizo según protocolo y fue optimo y oportuno
Description
Keywords
Restricción de crecimiento intrauterino, Anhidramnios