Estrategias de comunicación participativa utilizadas en el Programa Nacional de Acceso a la Justicia de personas en condiciones de vulnerabilidad en APIPA-Arequipa 2021

dc.contributor.advisorVera Revilla, Cintya Yadira
dc.contributor.authorZevallos Mansilla, Camila Antonella
dc.date.accessioned2021-10-06T16:15:11Z
dc.date.available2021-10-06T16:15:11Z
dc.date.issued2021-08-21
dc.description.abstractLa presente investigación denominada “Estrategias de Comunicación Participativa utilizadas en el Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad en APIPA, Arequipa – 2021” planteó como objetivos, precisar las estrategias de comunicación que utiliza el Programa Nacional de Acceso a la Justicia en Condiciones de Vulnerabilidad, identificar las subestrategias de comunicación utilizadas, conocer las características de los mensajes que se utilizan, describir el público objetivo y alcance del programa y determinar los medios, canales y flujos utilizados en el Programa Nacional de Acceso a la Justicia en Condiciones de Vulnerabilidad en APIPA. El tipo de muestra fue probabilístico, con una muestra de 275 personas quienes se les encuestó, resultando ser que 59 no tenían conocimiento del programa mientras que 216 asistieron, trabajando con ellos en la resolución del formulario. Posteriormente los resultados fueron trasladados a tablas con sus respectivos gráficos. La implementación de este instrumento nos permitió llegar a los grupos particularmente vulnerables, y conocer su percepción positiva o negativa acerca de las estrategias utilizadas en el programa y en el desarrollo de sus campañas. Las conclusiones obtenidas revelan que las estrategias de comunicación que más fueron empleadas en el desarrollo de estas campañas fueron de información y sensibilización, ya que gracias a ellos se pudo mantener un contacto más directo con las personas asistentes; donde se hablaron de temas como violencia familiar, conociendo sus derechos, desprotección, divorcios, etc. Tuvieron como aliados a medios alternativos como el perifoneo y el boca a boca que permitió hacer llegar la información de manera más personalizada a las personas. Asimismo, de acuerdo a los resultados estadísticos, revelan que los participantes de las campañas optan por una mayor difusión por parte del programa, como también, recibir la información de manera más clara y en su idioma natal; ya que la mayoría de las personas partícipes son quechua hablantes. Esto les permite tener un mayor alcance de acceso a la justicia y a los diversos temas que se desarrollan en las campañas ya que se evidenció que los diferentes distritos de la ciudad de Arequipa desconocen de sus derechos y de los diferentes mecanismos de acceso a la justicia. Esto con el fin único de promover una participación más activa de personas en condición de vulnerabilidad. Finalmente, se muestran las sugerencias a cada problema, adjuntando sus respectivos anexos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11137
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectEstrategias de comunicaciónes_ES
dc.subjectInformaciónes_ES
dc.subjectSensibilizaciónes_ES
dc.subjectMedios alternativoses_ES
dc.subjectAcceso a la justiciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_ES
dc.titleEstrategias de comunicación participativa utilizadas en el Programa Nacional de Acceso a la Justicia de personas en condiciones de vulnerabilidad en APIPA-Arequipa 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni45460900
renati.advisor.orcid0000-0002-9259-3987es_ES
renati.author.dni76083188
renati.discipline322076es_ES
renati.jurorFlores Castro Vda. de Linares, Miriam Rosarioes_ES
renati.jurorTorres Orihuela, Hector Octavio Guidoes_ES
renati.jurorTorreblanca Gomez, Gonzalo Gabrieles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineComunicación Sociales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidadeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Comunicación Social mención en: Comunicación para el Desarrolloes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
51.1151.CS.pdf
Size:
1.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: