Aplicación de un Programa de Aprendizaje Multisensorial para Promover el Desarrollo Integral en Niños de 2 años del Centro de Estimulación Temprana Pininos, Arequipa 2011

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013-08-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

La presente investigación se titula APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE APRENDIZAJE MULTISENSORIAL EN NIÑOS DE 2 AÑOS DEL CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA PININOS, AREQUIPA 2012. El trabajo es quasi experimental, presenta como variable independiente: Programa de aprendizaje multisensorial y como variable dependiente: Desarrollo integral. La primera variable se divide en los siguientes indicadores: Secuencia cognitiva, bits de inteligencia, actividades de expresión y dramatización, videos y audiciones musicales, actividades motrices y manualidades. La segunda variable presenta cuatro indicadores divididos en subindicadores respectivamente. Área cognitiva: Capacidad de razonar, atención, seguimiento de instrucciones; Área motriz: Motricidad gruesa, motricidad fina, coordinación visomotriz; Área lenguaje: Capacidad comprensiva, capacidad expresiva, capacidad gestual; Área socio – emocional: Autonomía, socialización, afectividad. Los objetivos de la presente investigación son: 1. Determinar el nivel de desarrollo integral de los niños de 2 años en el Centro de Estimulación Temprana Pininos antes de haber participado en el programa de aprendizaje multisensorial 2. Determinar el nivel de desarrollo integral de los niños de 2 años en el Centro de Estimulación Temprana Pininos después de haber participado en el programa de aprendizaje multisensorial 3. Identificar la influencia del programa de aprendizaje multisensorial en el desarrollo integral de los niños de 2 años del Centro de Estimulación Temprana Pininos La hipótesis formulada fue: Dado que la infancia temprana es un periodo de crucial importancia para fortalecer el desarrollo integral del niño porque en esta etapa ocurren procesos neurofisiológicos que configuran las conexiones y las funciones del cerebro; es preciso ofrecer al niño experiencias y actividades significativas que le permitan explorar y aprender mediante el uso de sus órganos sensoriales y su propio cuerpo; ya que son los canales más efectivos en sus primeros aprendizajes. Es probable que la aplicación de un programa de aprendizaje multisensorial específicamente diseñado para esta primera etapa, promueva y fortalezca un mejor nivel de desarrollo integral en los niños de 2 años del Centro de Estimulación Temprana Pininos. El universo cuantitativo estuvo conformado por 20 niños de 2 años, distribuidos en tres grupos, el muestreo utilizado fue por conveniencia. De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación todos los niños que participaron de la ejecución del programa de aprendizaje multisensorial tuvieron un incremento significativo en el desarrollo de cada área, lo que en suma nos lleva a un mejor desarrollo integral. Los niños pasaron de un nivel regular de desarrollo a un nivel superior. Es importante recalcar que el aprendizaje principalmente se dio mediante los sentidos y el movimiento de los educandos. Resaltamos que el área lenguaje tuvo el mayor porcentaje de incremento entre la aplicación del pre y postest. La hipótesis ha sido comprobada.

Description

Keywords

Citation

Collections