Acceso Abierto
Optimización de la gestión de un almacén de productos médicos utilizando la metodología Design Thinking para incrementar la eficiencia del Picking en una empresa comercializadora en Arequipa 2024
Cargando...
Fecha
2025-06-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Esta investigación se realiza en una empresa comercializadora de productos médicos,
cuya eficiencia en el armado de pedidos (picking) era muy baja llegando a un 71.06%
planteándose así el objetivo principal el optimizar la gestión de un almacén de productos
médicos utilizando la metodología Design Thinking para incrementar la eficiencia del picking,
el diseño de la investigación es experimental ya se modifica una de la variables (la gestión) y
esto tiene un efecto directo en la variable dependiente (eficiencia del picking).
Para determinar el número de errores en el armado de pedidos se considera como
población la totalidad de pedidos atendidos durante el último semestre del 2023, un total 3257
pedidos, a partir de esto se determina la eficiencia inicial y se define la situación actual
mediante un análisis ABC por frecuencia de preferencias, un análisis individual de los
principales productos y lead times de proveedores, un estudio de tiempos para los tres tipos
de armados, una encuesta de satisfacción inicial, análisis de los estados financieros y la
aplicación de la las primeras etapas del design thinking (entender, observar y definir el punto
de vista) para determinar las necesidades de los clientes externos e internos. Todo esto
permite aplicar la fase de idear y prototipar con ayuda del SLP y el software de modelado 3D
(SketchUp), lo que facilita la implementación mediante las 5”S” y con la ayuda de
herramientas lean, el poder optimizar la gestión del almacén, la misma que implementada se
evalúa y compara con las mismas herramientas para medir su impacto en la eficiencia.
Finalmente, después del estudio se logró optimizar la gestión de un almacén de
productos médicos utilizando la metodología Design thinking incrementando así la eficiencia
del picking de un 71.06% hasta un 99.86% en una empresa comercializadora de productos
médicos en Arequipa 2024, determinándose así que existe una relación directamente
proporcional entre ambas variables.
Descripción
Palabras clave
Gestión de almacenes