Acceso Abierto
 

Correlación entre la gestión de la información del entorno virtual y el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. 40139 Andrés Avelino Cáceres Dorregaray. Arequipa, 2024.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-07-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre la gestión de la información del entorno virtual y el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. 40139 Andrés Avelino Cáceres Dorregaray. Arequipa, 2024. Es una investigación de campo, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño no experimental; se aplicó la técnica de la encuesta y los instrumentos: el cuestionario de gestión de la información basado en el auto-reporte de Gonzales (2013) y el cuestionario sobre la competencia construye interpretaciones históricas; estos instrumentos fueron aplicados a 56 estudiantes. Los resultados demostraron que la gestión de la información en espacios virtuales y el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas, se correlacionan de manera significativa, con un valor p=0,17<0,05; esta correlación es directa y alta, ya que se obtuvo un coeficiente de r=0,792 obtenido en la prueba X2 de Pearson. Específicamente, la gestión de información en entornos virtuales y la capacidad interpreta críticamente fuentes diversas, presenta una correlación muy significativa y muy alta (r=0,841); y la correlación de la gestión de información en entornos virtuales con las capacidades comprende el tiempo histórico y elabora explicaciones sobre procesos históricos es significativa y alta, en ambos casos, con coeficientes de r=0,723 y r=0,764, respectivamente. Respecto al desarrollo de la gestión de la información en los espacios virtuales, que comprende tanto en la planificación como en la búsqueda, localización, evaluación, selección, análisis y síntesis de la información es “media”, “baja” o “muy baja”,. Y, el nivel de logro de la competencia construye interpretaciones históricas, que comprende las capacidades interpreta críticamente fuentes diversas, comprende el tiempo histórico y elabora explicaciones sobre procesos históricos, la mayoría o el 71% se encuentra en inicio y proceso de logro.

Descripción

Palabras clave

Gestión de la información, Interpretaciones históricas, Capacidades

Citación