Evaluación del impacto de técnicas de pulido mecánico en las propiedades de una resina compuesta nanohíbrida expuesta a condiciones simuladas de ácido clorhídrico estudio in vitro. Arequipa 2025

dc.contributor.advisorEscalante Otárola, Wilfredo Gustavo
dc.contributor.authorCarpio Rojas, Marco Antonio
dc.date.accessioned2025-07-17T17:20:01Z
dc.date.available2025-07-17T17:20:01Z
dc.date.issued2025-07-05
dc.description.abstractEste estudio evaluó el efecto de distintos sistemas de pulido mecánico sobre la rugosidad superficial, estabilidad cromática y pérdida de peso de una resina nanohíbrida (3M Filtek Z350), expuesta a condiciones simuladas de desafío ácido. Se utilizaron cuatro sistemas de pulido comerciales (EVE Diacomp Plus Twist, ULTRADENT Jiffy Composite, 3M Sof-Lex, FGM Diamond Pro) y sus versiónes genéricas chinas. Se prepararon 45 muestras distribuidas en 9 grupos (n=5), incluyendo un grupo control sin pulido. Se evaluaron tres variables (rugosidad superficial, color y pérdida de peso) mediante rugosímetro, colorímetro y balanza de precisión, en tres etapas clínicas simuladas. Todos los sistemas redujeron la rugosidad inicial, excepto el grupo control. Sin embargo, algunos (3M-SL, CN-3M-SL, FGM-DP, CN-FGM-DP) provocaron mayor pérdida de material tras el pulido final. La mayoría de los sistemas mantuvieron los cambios de color dentro del umbral clínicamente aceptable (< 3.3 ΔE), aunque los sistemas CN-FGM-DP, EVE-DP y UDJCP mostraron mayor alteración cromática. Se determinó que el tipo de sistema tuvo mayor influencia que la etapa de evaluación. Los sistemas CN-EVE-DP y EVE-DP presentaron menor resistencia al ácido. Por el contrario, EVE-DP, CN-EVE-DP y UD-JCP mostraron pérdidas mínimas, similares al grupo control. Existen diferencias significativas entre los sistemas de pulido analizados. Mientras algunos ofrecieron mayor eficacia en reducción de rugosidad, también implicaron mayor desgaste o alteración estética. Los resultados sugieren priorizar sistemas menos abrasivos en restauraciones delgadas o pacientes con alto riesgo de erosión ácida, como los que presentan reflujo gastroesofágico.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15354
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectPulido
dc.subjectResina
dc.subjectAcido
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleEvaluación del impacto de técnicas de pulido mecánico en las propiedades de una resina compuesta nanohíbrida expuesta a condiciones simuladas de ácido clorhídrico estudio in vitro. Arequipa 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42600685
renati.advisor.orcid0000-0003-4879-3938
renati.author.dni71569327
renati.discipline911026
renati.jurorRosado Linares, Martin Larry
renati.jurorSalas Rojas, Monica Hilda Cleofe
renati.jurorTejada Tejada, Renan Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
64.3539.O.pdf
Tamaño:
2.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
64.3539.O.RT.pdf
Tamaño:
15.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_64.3539.O.pdf
Tamaño:
191.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones