Cáncer de mama, Carcinoma ductal invasivo. Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo – EsSalud. Junio 2024

dc.contributor.advisorHerrera Cárdenas, Marcos Erveth
dc.contributor.authorSalcedo Eguía, Darely Andrea
dc.date.accessioned2025-08-07T14:56:14Z
dc.date.available2025-08-07T14:56:14Z
dc.date.issued2025-06-26
dc.description.abstractObjetivo: Analizar los factores específicos que contribuyeron al desarrollo del carcinoma ductal invasivo en la paciente, y evaluar las estrategias de prevención y detección temprana aplicadas en su caso, con el fin de mejorar las prácticas clínicas en establecimientos de primer nivel. Caso clínico: Paciente de 52 años que refiere que sus síntomas iniciaron en el año 2017 con la presencia de retracción de piel de mama izquierda, por lo que se realizó exámenes auxiliares de manera particular, donde observaron algunos nódulos y le realizaron biopsia, el cual confirmó la presencia de cáncer en la mama izquierda, y es sometida (marzo del 2017) a mastectomía radical, recibiendo radioterapia y quimioterapia. Sin embargo, tiempo después (octubre del 2021), la paciente presenta tos exigente y brusca, siendo internada en área de emergencia en el Hospital Nacional Carlos Seguin Escobedo, observándose recurrencia de la enfermedad a nivel pulmonar y sin embargo, al salir resultados de neumología, la paciente presenta Mycobacterium bovis, por lo que recibe tratamiento anti tuberculosis que no tolera adecuadamente, habiendo progresión de la enfermedad a nivel ganglionar cervical y recibe quimio terapia sistémica (hasta mayo del 2022), posteriormente la paciente se realiza una tomografía de tórax, abdomen y pelvis donde se evidencia progresión de la enfermedad a nivel óseo, recibiendo radio terapia paliativa (hasta mayo del 2023), y para abril del 2024 paciente se realiza tomografía de tórax, donde se evidencia progresión de la enfermedad a nivel pleural, debido a ello, es internada en el área de oncología para recibir quimioterapia sistémica. Conclusión: Durante el análisis del caso clínico de la paciente, se identificaron varios factores específicos que contribuyeron al desarrollo del carcinoma ductal invasivo, incluyendo factores ginecológicos y psicosociales. La evaluación de las estrategias de prevención y detección temprana aplicadas reveló la importancia de una detección oportuna y un manejo integral en establecimientos de primer nivel. Estos hallazgos subrayan la necesidad de mejorar las prácticas clínicas mediante la implementación de programas de prevención y promoción de la salud más efectivos, que permitan un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado del cáncer de mama.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15434
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectCáncer de mama
dc.subjectPrevención
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleCáncer de mama, Carcinoma ductal invasivo. Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo – EsSalud. Junio 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29677873
renati.advisor.orcid0000-0001-5221-7269
renati.author.dni47072621
renati.discipline914179
renati.jurorArencio Heredia, Marcelina Lourdes
renati.jurorOviedo Tejada, Veronica Florencia
renati.jurorCardenas Nuñez, Yenhny Margareth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Prevención de Cáncer Cérvico Uterino y de Mamas
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericultura
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Prevención de Cáncer Cérvico Uterino y de Mamas

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
P9.0941.SE.pdf
Tamaño:
4.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
P9.0941.SE.RT.pdf
Tamaño:
8.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_P9.0941.SE.pdf
Tamaño:
193.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: