La formalidad de la escritura pública y su incidencia en la celebración de contratos de compraventa de bienes inmuebles inscritos, análisis del artículo 1529 del Código Civil -2022

dc.contributor.advisorCatacoraMolina,Mary Luz
dc.contributor.authorAguirre Cutimango,Maria Alejandra
dc.date.accessioned2025-07-10T20:03:58Z
dc.date.available2025-07-10T20:03:58Z
dc.date.issued2025-05-30
dc.description.abstractLa presente investigación, demuestra la necesidad de modificar del artículo 1529 del Código Civil para la incorporación de la exigencia de escritura pública en la celebración de contratos de compraventa de bienes inmuebles inscritos. La presente investigación planteó como objetivo general: Determinar la formalidad de la escritura pública y su incidencia en la celebración de contratos de compraventa de bienes inmuebles inscritos, análisis del artículo 1529 del Código Civil -2022. Para lograrlo se aplicó como metodología un estudio cuantitativo, no experimental, de carácter descriptivo- explicativo, la población o universo está formado por el total de abogados que se dedican al área notarial, que implican 200 abogados debidamente colegiados y que poseen experiencia previa en el ámbito notarial. La muestra, está conformada por 132 sujetos que son usuarios de notarias y registros. Se obtuvo como resultado que 77.2% de los encuestados opinan que es necesaria dicha modificación; por lo cual se concluye que, dado que no es una exigencia que se otorgue una escritura pública para "perfeccionar el contrato", sino más bien para poder ingresar al sistema registral y salvaguardar el derecho adquirido, se puede concluir que, armonizar los requisitos civiles con las exigencias registrales fortalecería la trasparencia y la protección jurídica de inmuebles inscritos. En este contexto, resulta justo que las personas (ya sean acreedores o adquirentes) que formalizan contratos para ser inscritos en los Registros Públicos puedan garantizar la seguridad jurídica y la oponibilidad del inmueble inscrito.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15335
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectEscritura pública
dc.subjectContrato
dc.subjectSeguridad Jurídica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleLa formalidad de la escritura pública y su incidencia en la celebración de contratos de compraventa de bienes inmuebles inscritos, análisis del artículo 1529 del Código Civil -2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29424785
renati.advisor.orcid0000-0002-7879-5021
renati.author.dni71336539
renati.discipline421016
renati.jurorZegarra Florez, Gerardo
renati.jurorEscarza Benitez, Julio Ernesto
renati.jurorAlmenara Sandoval, Jorge Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_ES
thesis.degree.nameAbogado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
62.1406.D.pdf
Tamaño:
2.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
62.1406.D.RT.pdf
Tamaño:
10.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_62.1406.D.pdf
Tamaño:
193.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones