Implementación de la metodología de seguridad basada en el comportamiento para la reducción de conductas de riesgo en una empresa de saneamiento ambiental, Arequipa, 2022
dc.contributor.advisor | Llaza Loayza, Marco Antonio | |
dc.contributor.author | Mendoza Naveda, Romina Paola | |
dc.date.accessioned | 2025-05-27T17:40:58Z | |
dc.date.available | 2025-05-27T17:40:58Z | |
dc.date.issued | 2025-04-30 | |
dc.description.abstract | El propósito de la investigación fue implementar una metodología de seguridad basada en el comportamiento (SBC) para disminuir los comportamientos inseguros en una empresa del sector de saneamiento ambiental. Se utilizó un enfoque mixto con un diseño de investigación experimental. La población estudiada abarcó a todos los empleados de la empresa, y para la muestra se seleccionó a personal de operaciones. Los instrumentos utilizados fueron el "Cuestionario para la Evaluación de Comportamientos Seguros e Inseguros (CECSI)", el "Cuestionario Nórdico sobre Seguridad en el Trabajo NOSACQ-50" y una "Cartilla de Observación". Los resultados fueron recopilados mediante formularios de Google y procesados con el software Microsoft Excel. El diagnóstico reveló puntuaciones de 2.29 en un rango de 1 a 4 para el cuestionario CECSI, un puntaje de 3.36 en un rango de 1 a 10 en el cuestionario NOSACQ- 50 y un 40% de comportamientos inseguros según la cartilla de observación. Se implementó la SBC con éxito al alcanzar un cumplimiento del 100%. Posterior a la implementación, se obtuvo una calificación de 3.27 en el cuestionario CECSI, un 5.08 en el cuestionario NOSACQ-50, así mismo el promedio de índice de comportamientos inseguros se redujo de 20% a 10% en el IV trimestre 2022 al I trimestre 2024 durante la implementación. Además, la implementación impactó positivamente en otros indicadores de seguridad, como la Reportabilidad de incidentes, evidenciando una tendencia a la mejora. En particular, los incidentes con pérdida se redujeron a seis durante todo el periodo de aplicación de la metodología. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15173 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | NOSACQ-50 | |
dc.subject | CECSI | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | |
dc.title | Implementación de la metodología de seguridad basada en el comportamiento para la reducción de conductas de riesgo en una empresa de saneamiento ambiental, Arequipa, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29686902 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-4584-8622 | |
renati.author.dni | 73025912 | |
renati.discipline | 722026 | |
renati.juror | Deza Loyaga, Walter Francisco | |
renati.juror | Diaz Saravia, Jean Carlo | |
renati.juror | Carrasco Bocangel, Julio Cesar | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 44.0921.II.RT.pdf
- Tamaño:
- 32.99 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_44.0921.II.pdf
- Tamaño:
- 234.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: