El feminicidio como una expresión de populismo punitivo, Perú, 2024

dc.contributor.advisorNalvarte Lozada, Juan Carlos
dc.contributor.authorYañez Cayo, Chaska
dc.date.accessioned2025-07-10T19:42:40Z
dc.date.available2025-07-10T19:42:40Z
dc.date.issued2025-05-30
dc.description.abstractLa presente investigación estudia el delito de feminicidio en el Perú desde una perspectiva crítica, cuestionando su configuración como un tipo penal autónomo y su efectividad dentro del sistema jurídico penal. A través del análisis del artículo 108-B del Código Penal y del contexto en que fue promulgado, se demuestra que su incorporación responde, en gran medida, a una estrategia legislativa influenciada por el populismo punitivo. La figura del feminicidio, si bien pretende atender una problemática social real como es la violencia contra las mujeres, presenta tensiones jurídicas relevantes: la afectación del principio de igualdad ante la ley, los principios de mínima intervención y proporcionalidad y además genera una superposición normativa con otros delitos como el parricidio. Esta investigación sostiene que el derecho penal no debe utilizarse como único mecanismo para resolver conflictos sociales complejos, y que se requiere una revisión integral de esta figura penal, con base en criterios técnicos, garantistas y constitucionales. Asimismo, se propone un enfoque más equilibrado y estructural en la política criminal del Estado, que priorice la prevención, educación y protección integral de cualquier persona en una situación de vulnerabilidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15330
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectFeminicidio
dc.subjectDerecho Penal
dc.subjectPopulismo punitivo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleEl feminicidio como una expresión de populismo punitivo, Perú, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni46910101
renati.advisor.orcid0000-0001-9840-1483
renati.author.dni71307595
renati.discipline421016
renati.jurorPari Taboada, Mauro
renati.jurorMontes de Oca Valencia, Carlos Enrique
renati.jurorBelan Alvarado, Cesar Augusto Esteban
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_ES
thesis.degree.nameAbogado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
62.1404.D.pdf
Tamaño:
2.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
62.1404.D.RT.pdf
Tamaño:
11.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_62.1404.D.pdf
Tamaño:
212.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones