Valorización de tallos de quinua en un contexto de biorrefinería: Producción de xilooligosacáridos (XOS), azucares fermentables y carbón activado

dc.contributor.advisorTerán Hilares, Ruly
dc.contributor.authorGuevara Soto, Victor Ian
dc.date.accessioned2025-06-26T15:19:45Z
dc.date.available2025-06-26T15:19:45Z
dc.date.issued2025-05-30
dc.description.abstractLa Quinua (Chenopodium quinoa) es ampliamente cultivada en la región andina, principalmente en Perú y Bolivia. En los últimos años el cultivo de la quinua presentó un incremento significativo anual, que conlleva a un incremento en la generación de residuos, entre estos residuos se encuentra el tallo de naturaleza lignocelulósica rico en glucano, xilano y lignina, lo hace un material interesante para la valorización de residuos y producción de productos biotecnológicos. El objetivo fue valorizar los tallos de la variedad “Blanca de Juli” a través de un proceso hidrotérmico para la obtención de XOS de la fracción de xilano, hidrólisis enzimática para obtención de azúcar de la fracción glucano y obtención de un carbón activado para remoción de compuestos fenólicos. Los tallos presentaron una composición de 30.2% de glucano, 13.7% de xilano y 21.9% de lignina, y tras someterlos a proceso hidrotérmicos con adición de ácido cítrico (TH-AC) se obtuvieron 20.6 mg de xilosa/g y 16.3 mg de XOS/g en sus mejores condiciones (15.63 mg AC/g de material, 180°C, 30 min), mientras que con la fracción sólida recuperada posterior al proceso TH-AC se produjeron por hidrólisis enzimática, 43.5 g de glucosa/100 g y 10.8 g de celobiosa/100 g de material. Posteriormente, en el proceso hidrotérmico se empleó un diseño Box-Behnken para optimizar variables como el tiempo de tratamiento, la relación sólido-líquido y la concentración de ácido cítrico. Los resultados mostraron que en condiciones óptimas (180 °C durante 20 minutos, relación sólido-líquido del 7,1 % y ácido cítrico del 2 %), se obtuvieron 41,74 g de glucosa/100 g de material, logrando una eliminación de compuestos fenólicos totales del 87,62 % y una recuperación de XOS totales del 62 % con una pureza del 47 % después de la filtración por membrana de ultrafiltración y nanofiltración. Estos hallazgos resaltan el potencial de valorizar los tallos de quinua para aplicaciones de biorrefinería.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15263
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectXilooligosacáridos
dc.subjectHidrólisis enzimática
dc.subjectRemoción de fenólicos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02
dc.titleValorización de tallos de quinua en un contexto de biorrefinería: Producción de xilooligosacáridos (XOS), azucares fermentables y carbón activado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni44810251
renati.advisor.orcid0000-0002-7877-8512
renati.author.dni71979590
renati.discipline511316
renati.jurorCordova Barrios, Cinthia Carol
renati.jurorParedes Zavala, Joshelyn Mariangela
renati.jurorTejada Meza, Kevin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Biotecnológica
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicases_ES
thesis.degree.nameIngeniero Biotecnólogo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42.0338.IB.pdf
Tamaño:
5.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
42.0338.IB.RT.pdf
Tamaño:
21.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_42.0338.IB.pdf
Tamaño:
191.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: