Perfil psicológico de los autores de feminicidios en Arequipa entre los años 2010 - 2021
Date
2024-03-26
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
La presente investigación tiene el objetivo de identificar el perfil psicológico de los
autores de feminicidio en Arequipa entre los años 2010 al 2021, el estudio cuenta con una
metodología cualitativa con diseño fenomenológico; se hizo uso de técnicas como la entrevista
semi estructurada y la revisión de documentos, siendo estas aplicadas a 8 internos sentenciados
por el delito de feminicidio, haciendo uso de un tipo de muestreo no probabilístico por
conveniencia y realizando un análisis de datos con el uso del programa Atlas Ti. Por ende, como
resultado del estudio, se encontró que los sujetos que cometieron el crimen de feminicidio
presentan un perfil psicológico similar entre sí, donde resalta principalmente antecedentes de
violencia de género, exposición a la violencia de género durante la infancia, celos enfermizos,
baja autoestima, dependencia emocional, introversión, inestabilidad emocional, baja tolerancia a
la frustración, manejo inadecuado de conflictos, la comisión de delitos por odio e intolerancia
llenos de brutalidad y sin planificación previa, sentimientos de venganza y resentimiento hacia la
pareja por tensión emocional acumulada.
Description
Keywords
Perfil Psicológico, Feminicidio, Violencia