Evaluación de las características clínico-epidemiológicas en fractura de cadera en pacientes adultos mayores del Hospital III Goyeneche entre los años 2023 a 2024, Arequipa
dc.contributor.advisor | Sapaico Del Castillo, Cesar Augusto | |
dc.contributor.author | Flores Cardenas, Lorena Raquel | |
dc.contributor.author | Vera Velásquez, Ana Joaquina | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T16:45:24Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T16:45:24Z | |
dc.date.issued | 2025-06-09 | |
dc.description.abstract | El estudio ha permitido evaluar las características clínico-epidemiológicas relacionadas con las fracturas de cadera en adultos mayores hospitalizados en el Hospital III Goyeneche de la ciudad de Arequipa, en el periodo comprendido entre enero de 2023 y noviembre de 2024. Se trató de un estudio de tipo descriptivo, no experimental, observacional y retrospectivo, basado en el análisis de 30 historias clínicas de pacientes con un diagnóstico confirmado de fractura de cadera. La recolección de datos se llevó a cabo a través de una ficha diseñada específicamente para el estudio y procesada utilizando el software estadístico SPSS, aplicando análisis descriptivos. Se garantizó el cumplimiento de los principios éticos, especialmente en lo referido a la confidencialidad de los datos. Entre los principales hallazgos, se observó una mayor frecuencia de fracturas en los grupos de edad de 70 a 79 años (40%) y de 80 años a más (40%), con predominio del sexo masculino (53%). Las ocupaciones más comunes fueron ama de casa (33%) y sin empleo (30%), y la mayoría de los pacientes contaba con educación primaria (57%). El 63% de los pacientes presentaba comorbilidades, destacando la hipertensión arterial como la más frecuente (47%). El dolor se presentó en el 100% de los casos, siendo seguido de impotencia funcional (87%). El tipo de fractura más común fue el tipo A (trocantérica), que representó el 80% de los casos, principalmente ocasionadas por caídas desde la propia altura. En cuanto al tratamiento, predominó la osteosíntesis (57%), seguida de la artroplastia (30%) y el tratamiento ortopédico (13%). La duración más común de la estancia hospitalaria fue de 8 a 14 días. La identificación de estos patrones permite optimizar la atención médica, orientar estrategias preventivas y mejorar la planificación de recursos en salud enfocados en esta población vulnerable. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15275 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Fractura de cadera | |
dc.subject | Adultos mayores | |
dc.subject | Características clínico-epidemiológicas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 | |
dc.title | Evaluación de las características clínico-epidemiológicas en fractura de cadera en pacientes adultos mayores del Hospital III Goyeneche entre los años 2023 a 2024, Arequipa | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 09165385 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-8083-1506 | |
renati.author.dni | 70000635 | |
renati.author.dni | 72659533 | |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Miranda Pinto, Alejandro Ruthbaldo | |
renati.juror | Tamayo Tapia, Pedro Manuel | |
renati.juror | Valdivia Lazo de la Vega | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 70.3154.M.RT.pdf
- Tamaño:
- 13.52 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_70.3154.M.pdf
- Tamaño:
- 194 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: