Acceso Abierto
El estado de emergencia: idoneidad en la restricción de los derechos fundamentales de la persona
Cargando...
Fecha
2025-09-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El Estado de Emergencia es una institución jurídica que permite al gobierno adoptar
medidas extraordinarias en situaciones de crisis, como desastres naturales, disturbios
civiles o pandemias. Estas medidas incluyen restricciones a cuatro derechos
fundamentales reconocidos en la Constitución Política del Perú como lo son la libertad y
seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, la libertad de reunión y el derecho
al libre tránsito dentro del territorio nacional. La justificación de estas restricciones radica
en la necesidad de proteger el orden público, la seguridad nacional o la salud pública.
No obstante, en la práctica, cuando se aplican estas medidas extraordinarias, no se cumple
el objetivo para el que fueron dictaminadas, sino que su mal uso vulnera los derechos
fundamentales de las personas, lo que genera incertidumbre social, política y jurídica, en
contravención de los principios de un Estado democrático.
La presente investigación aborda la idoneidad de las medidas adoptadas por el gobierno
durante el estado de emergencia a fin de analizar el límite de la restricción de los cuatro
derechos fundamentales mencionados anteriormente y determinar si existe otra vía con la
misma eficacia que resulte menos lesiva.
Descripción
Palabras clave
Estado democrático, Estado de emergencia, Derechos fundamentales