Relación entre la Autorregulación Organísmica y El Clima Social Familiar de Los Alumnos de La Institución Educativa “San Juan Bautista De La Salle”- Arequipa 2016
dc.contributor.advisor | Chocano Rosas, Teresa | es_ES |
dc.contributor.author | Gonzales – Otoya Benavides, Fabiola Grace | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-09-13T18:56:17Z | |
dc.date.available | 2019-09-13T18:56:17Z | |
dc.date.issued | 2019-09-13 | |
dc.description.abstract | El presente estudio muestra la relación entre la Autorregulación Organísmica y el Clima Social y Familiar de los estudiantes de la Institución Educativa San Juan Bautista de la Salle (Arequipa - 2016). En primer lugar, identificamos los "bloqueos o desbloqueos" en las diferentes fases del ciclo de la Autorregulación Organismica, y determinamos el nivel de Clima Social-Familiar en estos estudiantes. Estas dos variables denotan gran importancia porque están involucradas en el correcto desarrollo del ser humano y su entorno. Se evaluaron a 170 estudiantes de 3er a 5to de secundaria fueron evaluados (de 14 a 17 años de edad) con el Test de Psicodiagnóstico Gestalt de Salama, así como con la Escala de Clima Social y Familiar de Moss. Resultados: Aunque no hay una relación significativa entre las variables estudiadas, en la fase de Energía y en la subescala de Estabilidad de Moos, existe correlación, lo que demuestra que el clima social y familiar tiene deficiencias en la estabilidad que concierne a la organización dentro del grupo familiar nuclear, grado de control, y establecimiento de reglas a través de un estilo de crianza rígido y exigente. Conclusión: Un mal clima socio-familiar promueve una falta de autonomía y expresividad en los adolescentes, afectando a quienes integran experiencias, ideas, razonamiento, etc., promoviendo una incompatibilidad con el YO, impidiendo completar el ciclo de experiencia. Palabras claves: Autorregulación Organísmica, Clima Social Familiar | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9472 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Autorregulación Organísmica | es_ES |
dc.subject | Clima Social Familiar | es_ES |
dc.title | Relación entre la Autorregulación Organísmica y El Clima Social Familiar de Los Alumnos de La Institución Educativa “San Juan Bautista De La Salle”- Arequipa 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestria en Salud Mental del Niño, del Adolescente y de la Familia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Salud Mental del Niño, del Adolescente y de la Familia | es_ES |