Factores de riesgo asociados a la presentación de infección del sitio operatorio en pacientes sometidos a apendicectomía abierta en el servicio de cirugía del Hospital Goyeneche, Arequipa, 2024.
dc.contributor.advisor | Sapaico Del Castillo, Cesar Augusto | |
dc.contributor.author | Araujo Montaño, Alexandra Katherine | |
dc.date.accessioned | 2025-08-20T17:39:33Z | |
dc.date.available | 2025-08-20T17:39:33Z | |
dc.date.issued | 2025-07-31 | |
dc.description.abstract | La infección en el sitio de la intervención quirúrgica es una de las complicaciones más frecuentes tras una operación y suele comprometer el pronóstico del paciente , extendiendo su permanencia en el hospital y generando mayores gastos en el tratamiento. En cirugías de emergencia como la apendicectomía, resulta clave reconocer los factores que aumentan el riesgo de esta complicación, con el fin de mejorar la calidad del manejo clínico y disminuir los niveles de morbilidad. La presente investigación se basó en el análisis de historias clínicas de pacientes que fueron sometidos a apendicectomía abierta en el servicio de cirugía del Hospital Goyeneche, Arequipa, durante el año 2024. El estudio evalúa la presencia de infección del sitio operatorio y su posible relación con diversos factores de riesgo, como el tipo de abordaje quirúrgico, características clínicas y demográficas, comorbilidades y la condición clínica general del paciente. Se realizó un análisis documental de historias clínicas y registros quirúrgicos, el tipo de estudio fue retrospectivo, cuantitativo analítico. Aplicando un formato para recolección de información, el cual está basado en las variables de estudio. Se tomaron en cuenta las historias clínicas de personas intervenidas de apendicectomía abierta en el servicio de cirugía durante el año 2024, que cumplieran con los criterios selección, permitiendo así cuantificar la prevalencia de infecciones y evaluar cómo las variables clínicas, quirúrgicas y demográficas influyen en los resultados. Se aplicaron métodos estadísticos chi cuadrado, y regresión logística. Los resultados evidenciaron que el 15,8 % de pacientes operados de apendicectomía abierta desarrollaron ISO. La diabetes mellitus se asoció significativamente a un mayor riesgo de presentar esta complicación, el antecedente de obesidad también mostró una asociación significativa. En cuanto a factores quirúrgicos, el tipo de apendicitis tuvo una influencia directa sobre la aparición de infección. Con base en lo analizado durante el estudio, se evidenció que tanto la diabetes mellitus, la obesidad y el tipo de apendicitis, pueden considerarse factores relevantes para desarrollar ISO, lo cual resalta la importancia de una evaluación pre operatoria integral y una intervención oportuna para reducir complicaciones postquirúrgicas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15449 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Apendicitis aguda | |
dc.subject | Infecciín del sitio operatorio | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Factores de riesgo asociados a la presentación de infección del sitio operatorio en pacientes sometidos a apendicectomía abierta en el servicio de cirugía del Hospital Goyeneche, Arequipa, 2024. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 09165385 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-8083-1506 | |
renati.author.dni | 70547170 | |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Montanchez Carazas, Edgar Custodio Gaspar | |
renati.juror | Mendoza del Solar Chavez, Gonzalo Francisco Sixto Isaias | |
renati.juror | Vera Nuñez, Narendra Katherine | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 70.3161.M.RT.pdf
- Tamaño:
- 10.87 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_70.3161.M.pdf
- Tamaño:
- 217.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: